¿Cómo saber si existe un Trastorno de la Conducta Alimentaria?

Primera consulta de 30 minutos gratuita.

¿Qué es un TCA?

A veces resulta complicado saber cuándo la preocupación por el peso y la figura empiezan a ser un problema.

Una buena manera de saberlo es saber qué posición ocupa esta preocupación en la vida de la persona. Para las personas con TCA esta preocupación ocupa la primera posición. Poco a poco van dejando de lado otras áreas importantes de su vida para centrarse casi exclusivamente en su obsesión por el cuerpo.

La teoría del iceberg

Realmente obsesionarse por el peso es una forma de tapar otros problemas que no saben cómo gestionar aunque al principio no sean conscientes de ello.

En la teoría del iceberg se puede ver que la punta son los síntomas de la enfermedad, lo que se ve. Pero realmente el problema real es todo el hielo que hay debajo. Ahí encontramos los problemas familiares, problemas de identidad, baja autoestima, miedos etc.

A rasgos generales las personas con TCA son personas inseguras y con un alto miedo al rechazo.

En cuanto a la personalidad suelen ser personas muy exigentes y perfeccionistas (sobre todo en anorexia). También obsesividad y poca tolerancia a la frustración. También es importante destacar la impulsividad pero sobre todo se ve más en la bulimia o en el trastorno por atracón.

Siempre se ha hablado de los trastornos alimentarios como entidades separadas y bien diferenciadas pero realmente en la práctica clínica se observa que es más bien un continuum. Una misma persona puede pasar por diferentes trastornos alimentarios a lo largo de su vida.

    RESERVA UNA PRIMERA CITA

    Llámanos al T.93 864 32 76 o envíanos este formulario y te atenderemos en menos de 12h laborables.

    Acepto las condiciones de la Nota legal

    Comentarios de nuestros usuarios

    Cómo tratarlo:

    Realmente la relación con la comida se puede extrapolar a la relación de la persona con otros ámbitos de su vida. Cuando hay muchas dificultades en poder seguir unas pautas alimentarias y cambiar de hábitos en relación a la comida lo más seguro es que esta persona tenga también dificultades importantes para gestionar otros ámbitos de su vida. La relación que tenemos con la comida es un reflejo de cómo nos vemos nosotros en el mundo. Entonces, realmente ¿cómo voy a hacer un cambio drástico en mi forma de alimentarme si no soy capaz de cambiar ciertas cosas en mi vida que me están generando ansiedad o malestar? En las sesiones de terapia de psicología se le da un espacio importante a la relación con la comida, pero principalmente se trabaja con todo lo que hay de fondo y entonces, el tema de la alimentación,  se vuelve más fácil de gestionar. Cuando la persona entiende su forma de actuar y realiza cambios en diferentes áreas de su vida aumenta la motivación y es más fácil poder cambiar la relación que tiene con la comida.

    trastornos conducta alimentaria
    logo tve
    ondacero
    lavanguardia
    movistar cero
    diariara
    cuina
    Summary
    ¿Cómo saber si existe un Trastorno de la Conducta Alimentaria?
    Article Name
    ¿Cómo saber si existe un Trastorno de la Conducta Alimentaria?
    Description
    Realizamos consulta psicológica en Barcelona para personas que sufren alteraciones y trastornos de la conducta alimentaria. Con nuestro equipo psicólogo de la alimentación te ayudaremos a poner solución.
    Author
    Publisher Name
    Menja sa
    Publisher Logo

    Para poder obtener información de la web, utilizamos cookies de terceros. Si continua navegando consideremos que accepta su utilización. Más información política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Call Now Button
    Abrir chat
    Pide 1a visita por whatsapp