DIETA PARA EL ESTREÑIMIENTO

El estreñimiento

La mayoría de personas sufren estreñimiento en algún momento a lo largo de su vida. Generalmente dura poco tiempo sin más complicaciones asociadas pero si es un estreñimiento de larga duración hay que prestarle atención, ya que más que una patología puede ser un síntoma, consecuencia de otra alteración.

Muchas personas no hacen ningún tipo de dieta para el estreñimiento y se resignan, piensan que es normal y que simplemente se tienen que acostumbrar, pero es muy molesto sentirse hinchado, tener ganas de evacuar y no poder o sentir dolor al hacerlo.

Evacuar se puede evacuar a diario, incluso varias veces al día. Es importante eliminar a diario los desechos, ya que si se acumulan se producen efectos tóxicos que pueden dar paso a molestias. Pero podemos tener un ritmo normal y sano sin hacer a diario, siempre que no haya esfuerzo, dolor y la consistencia de las deposiciones sea la correcta.

    RESERVA UNA PRIMERA CITA

    Llámanos al T.93 864 32 76 o T.911 899 442 o envíanos este formulario y te atenderemos en menos de 12h laborables.

    Acepto las condiciones de la Nota legal

    Los efectos más notorios y por lo tanto molestos son la hinchazón abdominal, los gases y el malestar que genera no poder evacuar como la sensación de plenitud. Pero existen otros problemas, menos evidentes, pero no por ello menos importantes, y que agravan el problema, como son la producción de residuos dañinos para la pared intestinal derivados de la putrefacción de las heces no evacuadas, así como la alteración del normal y sano equilibrio de la flora intestinal. A menudo estos efectos se manifiestan dando lugar a dolores de cabeza, incluso migraña en pacientes con tendencia a padecerla, así como alteraciones de la piel como eczemas o urticaria, reacciones alérgicas, intolerancias alimentarias secundarias e incluso alteración de la función normal del hígado.

    ¿Qué es el estreñimiento?

    El estreñimiento es la dificultad para defecar. Se refiere a él como un síntoma y no como una enfermedad como tal, por lo que diferentes patologías podrían estar detrás de esta afección.

    Se trata de una alteración en el vaciado del residuo intestinal, que contrariamente a lo que la mayoría de la gente cree, no va tan asociado a cada cuanto evacuamos sino a cómo son nuestras heces. En algunas personas significa que evacúan menos de 3 veces por semana, mientras que en otras significa que sus heces son duras y secas, aun evacuando diariamente y, por lo tanto, su expulsión les resulta difícil pudiendo llegar a ser doloroso, y dejando a menudo sensación de evacuación incompleta. Dicho de otra manera:

    • Si evacúas a diario pero las heces están duras y te resulta difícil, incluso doloroso, expulsarlas, sufres estreñimiento.
    • Si no evacúas diariamente, pero sí como mínimo 3 veces por semana y sin dificultad ni dolor, no sufres estreñimiento.

    Síntomas del estreñimiento

    • Tener necesidad de evacuar después de haber evacuado.
    • Sensación de obstrucción intestinal.
    • Tener menos de 3 evacuaciones intestinales en una semana.
    • Dolor abdominal.
    • Abultamiento.
    • Esfuerzo para evacuar.
    • Las características de las heces. Según la Escala de Bristol el tipo 1 y 2, que se corresponde a pequeñas bolitas duras y a heces compactas en forma de salchicha rígida, indican estreñimiento.

    Los síntomas más graves incluyen: estreñimiento durante 3 semanas o más, bajada de peso de forma involuntaria, sangre o mucosidad blanca en las heces y no poder evacuar por uno mismo.

    RESERVA UNA PRIMERA CITA

      RESERVA UNA PRIMERA CITA

      Llámanos al T.93 864 32 76 o T.911 899 442 o envíanos este formulario y te atenderemos en menos de 12h laborables.

      Acepto las condiciones de la Nota legal

      Tipos de estreñimiento

      Existen principalmente tres tipos de estreñimiento:

      • Estreñimiento agudo: aparece de forma repentina debido a un cambio en la alimentación, hábitos o estado, y finaliza al solucionar el agente causal. No suele necesitar tratamiento, ni presenta recaídas posteriores.
      • Estreñimiento crónico: tiene un origen definido y presenta recaídas frecuentes.
      • Estreñimiento idiopático: su origen es desconocido y su tratamiento poco determinado, con efectividad comprometida.

      Causas del estreñimiento

      Entre las causas del estreñimiento encontramos las dietas bajas en fibra o líquidos, el sedentarismo, alteraciones del peristaltismo, enfermedades gastrointestinales como obstrucciones o tumores; trastornos hormonales, la menstruación, los turnos de trabajo nocturnos, el uso de algunos medicamentos, incluidos los laxantes en muchas ocasiones; después de una cirugía, por un cambio de hábitos, o por el hecho de ignorar la necesidad de ir al baño.

      Enfermedades relacionadas con el estreñimiento

      El estreñimiento suele ser habitual en personas con una dieta pobre en fibra o que llevan una dieta hipocalórica que genera muy poco volumen, en mujeres embarazadas debido a los cambios hormonales, en la gente mayor porque los movimientos intestinales (el peristaltismo) se vuelven más lentos y menos eficientes, pero como hemos indicado anteriormente, diferentes patologías pueden estar detrás del estreñimiento crónico. Por lo que es importante un diagnóstico para tratar la enfermedad base con tal de erradicarlo y realizar una dieta para el estreñimiento que sea efectiva.

      En casos de patologías intestinales suele existir una defecación infrecuente o con esfuerzo:

      • Enfermedad diverticular
      • Enfermedades ano-rectales
      • Problemas anatómicos del tracto gastrointestinal inferior
      • Pseudoobstrucción intestinal
      • Síndrome del intestino irritable (SII) en el que puede alternarse el estreñimiento con episodios de diarrea, etc.
      • Celiaquía: en la que puede alternarse la diarrea con episodios de estreñimiento.

      Otros procesos patológicos causantes de estreñimiento son: enfermedades neurológicas, musculares y psíquicas (accidentes cerebrovasculares, miopatías y depresiones), además de la diabetes, el hipotiroidismo y la enfermedad de Parkinson.

      ¿Son buenos los laxantes  para el estreñimiento?

      Antes de iniciar el tratamiento con laxantes hay que tener en cuenta los factores que pueden influir en el estreñimiento como: la deshidratación, una ingesta alimentaria insuficiente, deficiente en fibra, identificar si algún tipo de medicación puede estar causando el estreñimiento, disfunción defecatoria, etc.

      Las primeras medidas que deben llevarse a cabo para prevenir y tratar el estreñimiento deben ser recomendaciones higiénico-dietéticas: dieta equilibrada con un aporte adecuado de fibra, suficiente de líquidos (agua), ejercicio físico, crear hábito defecatorio, etc. Si con ello no mejora se puede derivar al Fisioterapeuta para trabajar la contracción de la musculatura pélvica o prescribir probióticos.

      Si el estreñimiento persiste, se evaluará de forma individualizada el uso de laxantes seguros. Siempre de forma puntual y previa valoración y prescripción médica para descartar otros síntomas de alarma.

      La automedicación con laxantes es muy frecuente y estos medicamentos usados con regularidad pueden causar dependencia y provocar trastornos del aparato digestivo. Una de estas complicaciones es la disinergia defecatoria, falta de coordinación entre las contracciones abdominales (movimientos peristálticos) y la función del esfínter anal, lo que provoca una contracción paradójica o una relajación incompleta.

      El uso prolongado y habitual de laxantes está contraindicado. Asimismo, está contraindicado su uso para controlar el peso o acción purgante.

      Personaliza tu dieta para el estreñimiento

      Acude a nuestros centros de Menja sa Barcelona, Madrid, Sabadell, Badalona, Palau-Solità i Plegamans, Mataró o Girona. También puedes hacerlo mediante videoconferencia con el servicio online. En Menja sa encontrarás a un equipo de Dietistas Nutricionistas, psicólogos de la salud y chefs que te ayudarán a conseguir tus objetivos de salud.

      Pacientes que han realizado una dieta para el estreñimiento

      Dieta para el estreñimiento

      Se pueden mejorar los síntomas con una dieta para el estreñimiento. Un tratamiento adecuado del estreñimiento es aquél que no solo se centra en mejorar tu evacuación, sino que además trata su causa. Para ello es importante que un Dietista Nutricionista realice una historia clínica (antecedentes familiares) y dietética completa, pudiendo ser además necesarios un registro dietético semanal, un diario de evacuaciones y un estudio de la flora intestinal. De este modo podrá establecer el tratamiento más adecuado para cada caso

      En la mayoría de los casos el estreñimiento se soluciona con el aumento de la fibra en la dieta.

      Se recomienda:

      • Comer más frutas, verduras y cereales integrales, estos ayudarán a cumplir con los requerimientos diarios de fibra, 25-30 g al día para adulto sano.
      • Comer lentamente, masticando bien los alimentos.
      • Beber suficiente agua y otros líquidos como infusiones o caldos.
      • Hacer ejercicio físico de forma regular.
      • Encontrar el tiempo para evacuar correctamente y responder rápidamente al deseo de evacuación; ignorarlo lo inhibe y facilita la pérdida de reflejo defecatorio.
      • Consumo de probióticos.
      • Descanso adecuado.
      • Control del estrés.
      RESERVA UNA PRIMERA CITA

        RESERVA UNA PRIMERA CITA

        Llámanos al T.93 864 32 76 o T.911 899 442 o envíanos este formulario y te atenderemos en menos de 12h laborables.

        Acepto las condiciones de la Nota legal

        Mitos sobre el estreñimiento

        Algunos mitos que van en referencia a esta afección son:

        • No evacuar a diario significa estreñimiento. La verdad es que más que la cantidad diaria de evacuaciones, el estreñimiento está asociado a la dificultad para evacuar. Solamente cuando esta dificultad para defecar dura más de 3 días podemos estar hablando de estreñimiento.
        • Temor a autointoxicación por retención de contenido intestinal. Falso. El estreñimiento no ocasiona absorber sustancias tóxicas de las heces. Hay personas que asocian tomar laxantes con limpiar el colon; sin embargo, tomados sin saber su mecanismo de acción y sin prescripción médica pueden ser peligrosos. Por eso hemos insistido en que es importante evaluar cada caso de forma particular el uso de laxantes.
        • El estreñimiento es producto de una mala alimentación. No es el único factor que puede llegar a producir estreñimiento, sino que la inactividad física, la falta de hidratación, los malos hábitos como el tabaquismo y el alcoholismo, el estrés y un descanso inadecuado pueden llegar a producir este síntoma. Incluso los famosos laxantes, pueden provocar esa disminución de la motilidad como dijimos con anterioridad.
        • El consumo de mucha agua previene el estreñimiento. El consumo de líquido junto a otras medidas, puede prevenir el estreñimiento. La deshidratación sí que puede contribuir al estreñimiento.
        • El envejecimiento causa estreñimiento. Solo por hacernos mayores vamos a sufrir estreñimiento, pero sí es cierto que la prevalencia de estreñimiento aumenta con la edad. Normalmente la causa del estreñimiento en las personas mayores es multifactorial.

        QUÉ ES MY BOOK

        En Menja sa nos preocupamos por la salud de nuestros pacientes. Es por ello que hemos creado una herramienta digital con la que podrás realizar tu tratamiento muy fácilmente y además disfrutar de contenido sobre hábitos saludables. En My Book tendrás:

        • Apartado de paciente donde podrás confirmar la visita; hacer los pagos; ver la documentación que te generaremos; subir documentos como analíticas o fotografías de platos; gráficos de tu evolución, un sistema de videollamadas por si quisieras realizar visitas virtuales; chat de resolución de dudas.

        Además del apartado de paciente también tendrás cientos de contenidos sobre hábitos saludables con el que poder disfrutar tu y tu familia ya que podrás:

        • Agregar a la familia (hasta 4 integrantes).
        • Tener tu menú personalizado que te habrá creado tu Dietista – Nutricionista con la opción de cambiar el plato de forma segura.
        • Las recetas del menú y de la lista de la compra (con la opción de incluir el resto de la compra del hogar).
        • Recetario con una BBDD de más de 2.000 recetas y con filtros.
        • Nuestro Netflix de la salud incorporado con vídeos de nutrición, deporte, cocina, podcast
        • Agenda de actividades con nuestros directos.

        Bibliografía

          RESERVA UNA PRIMERA CITA

          Llámanos al T.93 864 32 76 o T.911 899 442 o envíanos este formulario y te atenderemos en menos de 12h laborables.

          Acepto las condiciones de la Nota legal
          Summary
          Dieta para el estreñimiento
          Article Name
          Dieta para el estreñimiento
          Description
          Si sufres de estreñimiento ocasional o de larga duración, en Menja sa podemos ayudarte a mejorar tu calidad de vida con nuestro equipo experto Dietista-Nutricionista.
          Author
          Publisher Name
          Menja sa
          Publisher Logo

          Para poder obtener información de la web, utilizamos cookies de terceros. Si continua navegando consideremos que accepta su utilización. Más información política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

          ACEPTAR
          Aviso de cookies
          Call Now Button
          Abrir chat
          Pide 1a visita por whatsapp