Las más comunes: bacteria H. pylori, uso de antiinflamatorios, alcohol, tabaco, reflujo biliar, enfermedades autoinmunes, el estrés y los malos hábitos alimentarios
Dolor abdominal, ardor de estómago, sensación de plenitud, náuseas, vómitos y heces negras
Alimentos de fácil digestión, evitar los irritantes y controlar la fibra.
La gastritis se produce cuando la mucosa del estómago, una capa muy resistente capaz de soportar la acidez de los jugos gástricos durante la digestión de los alimentos, se inflama provocando dificultad a la hora de digerir y molestias.
Cuando la gastritis aparece como un episodio puntual y durante un corto período de tiempo hablamos de una gastritis aguda. En el caso que la inflamación de la mucosa del estómago se alargue en el tiempo, pudiendo durar de meses a años, nos encontramos frente a una gastritis crónica.
Las molestias ocasionadas por la gastritis incluyen normalmente los siguientes síntomas:
El origen de la gastritis se encuentra en causas variadas:
El tratamiento dietético y nutricional de la gastritis pasa por mejorar la calidad de vida del paciente reduciendo los síntomas y evitando que empeore la inflamación de la mucosa gástrica.
Con este fin nuestro equipo de Dietistas-Nutricionistas colegiados atenderá tu caso de forma totalmente personalizada, ayudándote a conocer tu afección digestiva y enseñándote como adecuar tu alimentación en cada momento para solucionar los problemas ocasionados por la gastritis o una dieta poco equilibrada, que deriva en problemas gástricos y aumento de peso.
Encuentra tu centro más cercano en: Barcelona, Sabadell, Mataró, Girona, Palau-Solità i Plegamans, Madrid o con el servicio online.
Cómo tratar el helicobacter pylori Lo que tienes que saber sobre la bacteria helicobacter pylori El Helicobacter pylori es una bacteria que vive exclusivamente en el estómago de las personas y...
¿Qué es la gastritis? La gastritis es la inflamación de la mucosa del estómago, la capa que recubre la cara interna de ese órgano. Las personas con síntomas de la...