DIETA PARA LA GASTRITIS

¿Qué es la Gastritis?

La gastritis se produce cuando la mucosa del estómago, una capa muy resistente capaz de soportar la acidez de los jugos gástricos durante la digestión de los alimentos, se inflama provocando dificultad a la hora de digerir y molestias.

Cuando la gastritis aparece como un episodio puntual y durante un corto período de tiempo hablamos de una gastritis aguda.

 

En el caso que la inflamación de la mucosa del estómago se alargue en el tiempo, pudiendo durar de meses a años, nos encontramos frente a una gastritis crónica.

SÍNTOMAS DE LA GASTRITIS

Debido al daño en la pared interna del estómago, se producen síntomas relacionados con este daño pero también con el empeoramiento de las digestiones. Las molestias ocasionadas por la gastritis incluyen normalmente los siguientes síntomas:

  • Dolor abdominal
  • Ardor de estómago
  • Sensación de plenitud
  • Náuseas
  • Vómitos (con sangre si el revestimiento estomacal está sangrando)
  • Heces negras (si el revestimiento del estómago sangra)
RESERVA UNA PRIMERA CITA

    RESERVA UNA PRIMERA CITA

    Llámanos al T.93 864 32 76 o T.911 899 442 o envíanos este formulario y te atenderemos en menos de 12h laborables.

    Acepto las condiciones de la Nota legal

    ¿Cuáles son las causas de la gastritis?

    El origen de la gastritis se encuentra en causas variadas:

    • Consumo excesivo de alcohol
    • Consumo de AINE’s (antiinflamatorios no esteroideos, como por ejemplo “aspirina”, ibuprofeno, diclofenaco, etc. ) durante bastante tiempo
    • Una infección bacteriana por Helicobacter pylori
    • Estrés
    • Reflujo biliar
    • Anemia perniciosa (déficit de vitamina B12 y/o ácido fólico)
    • Consumo de tabaco

    ¿Qué tipo de alimentación seguir?

    A continuación te detallamos los alimentos a evitar y aquellos que están recomendados en caso de gastritis.

    ¿Qué alimentos evitar si tenemos gastritis?

    GRUPO DE ALIMENTOSALIMENTOS A EVITAR CON GASTRITIS
    ALIMENTOS CRUDOSSe debe moderar el consumo de alimentos crudos, especialmente cuando existe una sintomatología fuerte. Con ello no se quiere prohibir ni mucho menos el consumo de frutas y hortalizas crudas, pues ambas son pilares de una alimentación saludable, si no que, en los momentos de mayor crisis se eliminen.
    COCINADO A LA PLANCHALos alimentos cocinados a la plancha no son recomendables. Es preferible escoger otros modos de cocción como: horno, vapor, hervido o papillote, pues no irritan nuestra mucosa gástrica.
    BEBER ENTRE COMIDASEvitar beber mucho líquido durante las comidas. Por ello, el líquido que bebamos durante el día será mejor repartirlo entre ingestas (entre horas), ya que un gran volumen de agua dificulta la digestión e incrementa las molestias. Quedan incluidos en este apartado las sopas, cremas vegetales y purés, pues también contienen mucha agua.
    ALIMENTOS FRÍOS O CALIENTESIngerir alimentos muy fríos o muy calientes. Aquellos alimentos que se sacan del refrigerador no deberán ser consumidos inmediatamente. Hay que atemperar los alimentos y eso implica tener una previsión de que se va a comer. Por otro lado, es totalmente desaconsejable la ingesta de alimentos que estén demasiado calientes como por ejemplo las infusiones. Los alimentos no atemperados incrementan las molestias y son irritantes
    ALIMENTOS IRRITANTESEvitar la ingesta de alimentos irritantes: Como por ejemplo los cítricos (naranjas, pomelos, mandarinas) u otras frutas como el kiwi o el tomate, la sal, los picantes o el alcohol.
    ALIMENTOS CON GRASAEvitar la ingesta de alimentos con mucha grasa: Las grasas, así como las comidas que más grasas incorporan, son más difíciles de digerir, acrecentando de ese modo las molestias.
    BEBIDASEvitar las bebidas con gas. Todos los refrescos, así como las bebidas carbonatadas, se deberán de evitar ya que solo harán que incrementar las molestias.

    ¿Qué alimentos son buenos en una dieta para la gastritis?

    GRUPO DE ALIMENTOSALIMENTOS RECOMENDADOS EN UNA DIETA PARA LA GASTRITIS
    CEREALES Y FÉCULASPasta, arroz, cuscús, polenta, espelta (blancos, no integrales), patata, moniato, tapioca.
    LÁCTEOSLeche desnatada preferiblemente tipo A2, yogur desnatado preferiblemente tipo A2, queso fresco.
    FRUTAPlátano, pera, manzana y papaya maduros; Fruta en almíbar; membrillo, mermelada o compotas; zumo de manzana; manzana o pera al horno o hervidas.
    VERDURACalabacín, judía verde, acelgas, espinacas, champiñones, berenjena. En función del grado de molestias, se comenzará consumiendo todas las verduras en puré y al cabo de los días se volverán a introducir enteras.
    GRASASAceite de oliva virgen extra y de baja graduación (< 0,6º )
    ALIMENTOS PROTEICOSPollo, pavo, conejo, pescado blanco y huevos. Hervidos, al papillote, al horno o a la plancha suave; jamón cocido, curado o pechuga de pavo.
    OTROSBebida de arroz, caldos vegetales y/o de pollo.

    Personaliza tu dieta para la gastritis

    Tenemos distintos centros de puedes visitarte de forma presencial: Barcelona, Madrid, Sabadell, Badalona, Palau-Solità i Plegamans, Mataró o Girona. Si no dispones de ningún centro cercano también puedes hacerlo mediante videoconferencia con el servicio online. En Menja sa encontrarás a un equipo de Dietistas Nutricionistas, psicólogos de la salud y chefs que te ayudarán a conseguir tus objetivos de salud.

    ¿Qué dieta es mejor seguir para la gastritis crónica?

    El tratamiento dietético y nutricional de la gastritis pasa por mejorar la calidad de vida del paciente, reduciendo los síntomas y evitando que empeore la inflamación de la mucosa gástrica.

     

    Con este fin, nuestro equipo de Dietistas-Nutricionistas colegiados atenderá tu caso de forma totalmente personalizada, ayudándote a conocer tu afección digestiva y enseñándote como adecuar tu alimentación en cada momento para solucionar los problemas ocasionados por la gastritis o una dieta poco equilibrada, que deriva en problemas gástricos y aumento de peso.

      1. Recogeremos y analizaremos todos los datos clínicos y dietéticos necesarios mediante la historia clínica y dietética
      2. Evaluaremos en qué grado se encuentra tu gastritis
      3. Pautaremos el plan dietético a seguir, te enseñaremos qué alimentos y de qué modo pueden aliviar o agravar la situación y te daremos estrategias que te ayuden en tu día a día
      4. Resolveremos todas tus dudas aunque no tengas visitas programadas.
      5. Te daremos las herramientas necesarias para que puedas llegar a ser autosuficiente y puedas volver a disfrutar del placer de la alimentación

    Menú para una dieta para la gastritis

    DIACOMIDACENA
    LUPaella de arroz blanco con calabacín, zanahoria y guisantes

    Pollo al horno con melocotón en almíbar

    Yogur natural A2 con canela
    Crema de hinojo y patata

    Huevo duro

    Plátano
    MAEndibias a la plancha

    Espaguetis blancos con gambas, perejil y aceite de oliva

    Manzana al horno
    Merluza en papillote con hinojo, zanahoria, apionabo y patata

    Pan blanco tostado suave

    Yogur natural A2 con canela
    MICuscús con calabacín, berenjena y champiñones hechos a horno

    Contramuslo de pollo al horno con manzana

    Plátano
    Judía verde, patata y zanahoria al vapor

    Tortilla francesa

    Pan blanco tostado suave

    Yogur natural A2 con canela
    JUMacarrones blancos con calabacín y berenjena al horno

    Conejo al horno con hierbas aromáticas

    Pera al horno
    Endibias a la plancha

    Lubina con calabaza y boniato al horno

    Pan blanco tostado suave

    Yogur natural A2 con canela
    VIPuré de patata

    Lenguado al horno acompañado zanahoria y colinabo asados al horno

    Plátano
    1 Tortilla de maíz o trigo rellena de calabacín y berenjena al horno y tiras de pollo + 1 Tortilla de maíz o trigo rellena de calabacín y berenjena al horno y huevo revuelto

    Yogur natural A2 con canela
    RESERVA UNA PRIMERA CITA

      RESERVA UNA PRIMERA CITA

      Llámanos al T.93 864 32 76 o T.911 899 442 o envíanos este formulario y te atenderemos en menos de 12h laborables.

      Acepto las condiciones de la Nota legal

      Dieta aconsejada en pacientes con gastritis

      Cuando sufrimos gastritis, la alimentación debe cumplir los objetivos de disminuir los síntomas y a su vez facilitar la sanación de la inflamación del estómago. Así pues, debe ser una alimentación de fácil digestión tanto en el tipo de alimentos, como en las cocciones, así como en las cantidades.

       

      Realizaremos varias ingestas diarias y de pequeña cantidad, comiendo de forma tranquila, despacio y masticando bien. Buscaremos alimentos no integrales, proteicos, con fibras musculares más fáciles de digerir, como es el caso del pescado blanco y la carne blanca, priorizando el aceite de oliva virgen extra en crudo y en pequeñas cantidades, así como frutas y verduras de fácil digestión, tales como las que se indican en los alimentos recomendados.

      Recomendaciones generales para la gastritis

      La dieta para la gastritis debe contemplar alimentos de fácil digestión, evitar los irritantes y controlar la fibra.

      • Elige alimentos fáciles de digerir como calabacín, calabaza, zanahoria, plátano maduro, pescado blanco o carnes blancas, entre otros. Y evita los cereales integrales, los frutos secos o las legumbres con cáscara.
      • Cocina suave para ablandar los alimentos, como es el caso del hervido, el vapor o papillote.
      • Come poco y a menudo para evitar llenar mucho el estómago.
      • Toma el agua fuera de las comidas, por el mismo motivo.
      • Utiliza infusiones adecuadas para calmar las molestias.
      • Reintroduce de nuevo y poco a poco los alimentos que ahora no estás tomando a medida que vayas sintiéndote mejor.

      Tratamiento nutricional para gastritis

      A través de los nutrientes podemos modular parte de la respuesta inflamatoria o antiinflamatoria. Así pues, con el objetivo de conseguir una alimentación con efecto antiinflamatorio recomendaremos evitar el consumo excesivo de grasas tipo omega 6, presentes en semillas como el sésamo o las pipas de girasol, y en consecuencia los aceites de dichas semillas, así como las nueces, la soja o el cacahuete y sus aceites o mantequillas.

       

      Y a su vez potenciaremos las grasas antiinflamatorias del tipo omega 3 presentes en la chía, el lino y el pescado azul. Teniendo en cuenta que ninguno de estos tres alimentos está indicado en el tratamiento de la gastritis optaremos por el aceite de lino y nuestro Dietista-Nutricionista valorará la posibilidad de indicarnos suplementación con ácidos grasos omega 3.

       

      También podemos complementar nuestra alimentación con alimentos con principios bioactivos con efecto antiinflamatorio, como es el caso de la cúrcuma, la manzanilla, el jengibre y el regaliz.

      ¿Conoces nuestro My Book?

      En Menja sa hemos diseñado una plataforma propia que te ayudará a facilitarte tu día a día. Cuando reserves tu primera visita te daremos de alta a nuestra plataforma y tendrás:

      • Confirmar las visitas tanto presenciales como virtuales.
      • Agregar a tu familia (hasta 4 integrantes en conjunto).
      • Tener tu menú personalizado que te habrá creado tu Dietista – Nutricionista
      • Las recetas del menú creado y su la lista de la compra
      • Recetario con una BBDD de más de 2.000 recetas y con filtros.
      • Nuestro Netflix de la salud incorporado con vídeos de nutrición, deporte, cocina, pódcast
      • Agenda de actividades con nuestros directos.

      Ejemplo de dietas para curar la gastritis en PDF

      Descarga el PDF de nuestra dieta para la gastritis con todo el contenido y un ejemplo de un menú semanal.
      (Clica en la imagen del libro para descargarte el ebook)

      menu semanal de la dieta para la gastritis

      Opiniones de pacientes que han realizado una dieta para la gastritis

      Consejos en un régimen para gastritis

      • La gastritis se produce cuando la mucosa del estómago se inflama provocando dificultad a la hora de digerir y molestias.
      • Los síntomas de la gastritis son dolor abdominal, ardor de estómago, sensación de plenitud, náuseas, vómitos o heces negras.
      • Las causas de la gastritis puede ser por uso excesivo de alcohol, antiinflamatorios, helicobacter pylori, estrés, reflujo, anemia perniciosa o fumar.
      • Existen alimentos recomendables y a evitar mencionados en tablas anteriores.
      maria lafosse

      María Lafosse
      Dietista – Nutricionista

      BIBLIOGRAFÍA

      Mahan, Escott-Stump, S., Raymond, J. L., and Krause, M. V. (2013). Krause dietoterapia/ [edited by:] L. Kathleen Mahan, Sylvia Escott-Stump, and Janice L. Raymond (13a ed.). Barcelona.

      Gastritis : New Approaches and Treatments. (2019). IntechOpen.

      Sipponen, and Maaroos, H.-I. (2015). Chronic gastritis. Scandinavian Journal of Gastroenterology, 50(6), 657–667. https://doi.org/10.3109/00365521.2015.1019918

      Hall, and Appelman, H. D. (2019). Autoimmune Gastritis. Archives of Pathology & Laboratory Medicine (1976), 143(11), 1327–1331. https://doi.org/10.5858/arpa.2019-0345-RA

      Vomero, and Colpo, E. (2014). Nutritional care in peptic ulcer. ABCD. Arquivos Brasileiros de Cirurgia Digestiva (São Paulo), 27(4), 298–302. https://doi.org/10.1590/S0102-67202014000400017

        RESERVA UNA PRIMERA CITA

        Llámanos al T.93 864 32 76 o T.911 899 442 o envíanos este formulario y te atenderemos en menos de 12h laborables.

        Acepto las condiciones de la Nota legal

        Preguntas frecuentes

        ¿Qué verduras son buenas para la gastritis?

        Las verduras como el calabacín, judía verde, acelgas, espinacas, champiñones y berenjena son buenas opciones para la gastritis, especialmente cuando se consumen en puré o cocidas.

        ¿Tengo gastritis que puedo comer?

        Si tienes gastritis, evita alimentos crudos, cocina a la plancha con precaución, no bebas mucho líquido durante las comidas, evita extremos de temperatura, no consumas alimentos irritantes, modera la ingesta de grasas, come en porciones más pequeñas y evita las bebidas con gas.

        ¿Qué remedio casero es bueno para la gastritis?

        Las infusiones de hierba luisa, romero o hinojo son buenas para la gastritis. Si se tiene la tensión en valores normales, una infusión con dos partes de regaliz, una de menta y otra de manzanilla también es un buen remedio.

        Summary
        Article Name
        Dieta para la gastritis 100% personalizada
        Description
        Si sufres de Gastritis, en Menja sa podemos ayudarte a mejorar tu calidad de vida con nuestro equipo experto Dietista-Nutricionista en Barcelona y Madrid.
        Author
        Publisher Name
        Menja sa
        Publisher Logo
        Abrir chat
        Pide 1a visita por whatsapp
        En virtud de la normativa de protección de datos le informamos sus datos serán tratados con la finalidad de gestionar su petición y poderle dar respuesta bajo la base legal de la prestación de servicios. Sus datos serán conservados hasta que se resuelva la petición, y no serán transmitidos a terceros. Para más información consulte nuestra política de privacidad https://menjasa.es/nota-legal/