DIETA PARA LA HERNIA DE HIATO

Qué es la hernia de hiato

La hernia de hiato se produce cuando una parte de la zona superior del estómago, justo en la zona de la boca del estómago, sobresale por encima del diafragma. El diafragma es una capa muscular que se encarga de separar el tórax del abdomen y que se contrae con la inspiración para permitir la extensión pulmonar. El estómago queda justo por debajo del diafragma y la boca del estómago se encuentra justo debajo del orificio hiatal o hiato esofágico de esta capa muscular. El hiato esofágico es por donde el esófago atraviesa el diafragma. Como consecuencia de la hernia de hiato la boca del estómago (el esfínter esofágico inferior) pierde parte de su capacidad para cerrarse, permitiendo que el contenido del estómago pueda subir hacia el esófago. Es una patología bastante común ya que se estima que afecta hasta el 20 % de la población.

Síntomas de la hernia de hiato

Como parte del estómago se encuentra en una posición y espacio que no le corresponden, su funcionamiento se ve alterado y empeora la efectividad del mecanismo antirreflujo. Esto provoca que la comida ingerida y que se encuentra en el estómago vuelva de nuevo hacia el esófago provocando molestias que pueden llegar a ser dolorosas.

    RESERVA UNA PRIMERA CITA

    Llámanos al T.93 864 32 76 o T.911 899 442 o envíanos este formulario y te atenderemos en menos de 12h laborables.

    Acepto las condiciones de la Nota legal

    Por todo ello, los síntomas tienen que ver especialmente con el contenido del estómago que sube hacia el esófago. Los más habituales ante una hernia de hiato son el dolor, la dificultad para tragar, la pirosis y la acidez. Todos ellos debidos a que el contenido ácido del estómago afecta las paredes del esófago, que no están preparadas para la acidez del contenido del estómago. Si bien los síntomas pueden empeorar en determinados momentos también pueden existir períodos sin síntomas.

    Causas de la hernia de hiato

    Esta enfermedad viene provocada por una predisposición genética de debilitamiento del diafragma a la que se le añaden factores como la obesidad, una tos crónica, el tabaquismo, el estreñimiento, realizar esfuerzos extremos y el envejecimiento.

    Diferencias entre hernia de hiato y reflujo gástrico

    Como ya hemos explicado cuando existe una hernia de hiato la boca del estómago, el esfínter esofágico inferior, pierde capacidad para cerrarse adecuadamente. Esto favorece que el contenido del estómago suba por el esófago. Es lo que se conoce como reflujo gastroesofágico. El reflujo gastroesofágico puede estar provocado por diversos factores, uno de ellos la hernia de hiato, si bien no es el único ni tampoco imprescindible. Es decir, el reflujo gastroesofágico puede producirse también aunque no exista una hernia de hiato. Es este reflujo gastroesofágico, precisamente, el principal causante de los típicos síntomas ante una hernia de hiato.

    Personaliza tu dieta para la hernia de hiato

    Infórmate sobre cualquiera de nuestros centros de Menja sa Barcelona, Madrid, Sabadell, Badalona, Palau-Solità i Plegamans, Mataró o Girona. También puedes visitarte mediante videoconferencia con el servicio online. En Menja sa encontrarás a un equipo de Dietistas Nutricionistas, psicólogos de la salud y chefs que te ayudarán a conseguir tus objetivos de salud.

    Alimentos prohibidos o desaconsejados

    En una dieta para la hernia de hiato debemos tener en cuenta ciertos alimentos a evitar:

    • Alimentos carminativos. Estimulan que se relaje el esfínter esofágico inferior. Anís, hinojo, el anís, el ajo, la cebolla, el chocolate y el alcohol.
    • Alimentos grasos, como la nata, mantequilla, bollería incluso casera, toma los lácteos desnatados y evita las carnes y pescados grasos.
    • Alimentos que provocan gases. El gas genera presión dentro del estómago y esto produce, no solo sensación de malestar, sino que puede favorecer el reflujo y, en consecuencia, el ardor. Son flatulentas todas las brassicas como la coliflor, brócoli, repollo, col, coles de Bruselas o el rábano. También son flatulentas las legumbres o las alcachofas.
    • Bebidas carbonatadas, ya sean con o sin alcohol, por el motivo anterior.
    • Alimentos irritantes para el estómago: no solo dañan la pared del estómago, sino que además dificultan las digestiones y favorecen la acidez. Y por muy obvios que parezcan, muy a menudo caemos en el error de comerlos cuando sufrimos hernia de hiato.

    Qué alimentos dificultan la digestión del estómago

    Si estás con muchas molestias, facilítale el trabajo a tu estómago. ¿Cómo?

    • Evita lechugas difíciles de digerir como la lechuga iceberg, sobretodo en la cena.
    • Prueba a evitar los alimentos crudos en la cena, que es cuando tu función digestiva es menos eficiente.
    • Evita beber mucha agua durante las comidas, especialmente la cena. Es mejor que vayas hidratándote a lo largo del día entre comidas.
    • Por el mismo motivo, evita en las cenas la sopa, las cremas y purés de verduras, porque contienen mucha agua.
    • De nuevo, evita cocciones grasas y alimentos grasos.
    • Evita comer mucha cantidad de golpe.

    A medida que vayas sintiéndote mejor ve reintroduciendo en la dieta algunas preparaciones y alimentos, poco a poco, sin prisa y observando qué tal te sientan. Y recuerda que la buena digestión es la que no se nota.

    RESERVA UNA PRIMERA CITA

      RESERVA UNA PRIMERA CITA

      Llámanos al T.93 864 32 76 o T.911 899 442 o envíanos este formulario y te atenderemos en menos de 12h laborables.

      Acepto las condiciones de la Nota legal

      Qué alimentos comer con hernia de hiato

      Así como los alimentos a evitar en una dieta para la hernia de hiato también hay alimentos que pueden ayudarte a mejorar los síntomas. Nuestras recomendaciones, grupo por grupo, sobre qué alimentos a comer son:

      • Farináceos, pseudocereales y féculas/tubérculos, como el arroz, el maíz, la patata o la quinoa.
      • Frutas. No cítricas y no ácidas. Así que podemos comer manzana, plátano, banana, pera, papaya, melón, sandía, ciruelas, cerezas, melocotón… siempre en su opción madura. Puedes tomarla cocidas si tienes muchos síntomas.
      • Verduras como el calabacín, berenjena, calabaza, judías tiernas o verdes, espinacas, acelgas, zanahoria, achicoria, guisantes tiernos o setas. Las verduras crudas: mejor tómalos hasta la tarde y evítalos por la noche.
      • Aceite de oliva virgen o virgen extra.
      • Carne blanca, pescado blanco y huevos.

      Pacientes que se han realizado una dieta para la hernia de hiato

      QUÉ ES MY BOOK

      En Menja sa, además de realizar una dieta para la hernia de hiato también podrás mejorar tus hábitos saludables. Es por ello que hemos creado la herramienta My Book:

      • Agrupa en un mismo apartado todo lo relacionado con tu caso: confirmar la visita; hacer los pagos; ver la documentación que te generaremos; subir documentos como analíticas o fotografías de platos; gráficos de tu evolución, un sistema de videollamadas por si quisieras realizar visitas virtuales; chat de resolución de dudas.

      Además del apartado de paciente también tendrás cientos de contenidos sobre hábitos saludables con el que poder disfrutar tu y tu familia ya que podrás:

      • Agregar a la familia (hasta 4 integrantes).
      • Tener tu menú personalizado que te habrá creado tu Dietista – Nutricionista con la opción de cambiar el plato de forma segura.
      • Las recetas del menú y de la lista de la compra (con la opción de incluir el resto de la compra del hogar).
      • Recetario con una BBDD de más de 2.000 recetas y con filtros.
      • Nuestro Netflix de la salud incorporado con vídeos de nutrición, deporte, cocina, podcast
      • Agenda de actividades con nuestros directos.
      RESERVA UNA PRIMERA CITA

        RESERVA UNA PRIMERA CITA

        Llámanos al T.93 864 32 76 o T.911 899 442 o envíanos este formulario y te atenderemos en menos de 12h laborables.

        Acepto las condiciones de la Nota legal

        Recomendaciones generales y tratamiento de la hernia de hiato

        Uno de los factores más importantes a tener en cuenta en una dieta para la hernia de hiato es la alimentación, si bien existen otras recomendaciones que a continuación indicaremos. Es importante conocer cuáles son los hábitos dietético-nutricionales del paciente afectado para poder establecer pautas que minimicen las molestias y mejoren su calidad de vida. A la vez que es necesario conocer si existen alimentos más o menos adecuados en función de los síntomas que tengamos.

        Para el tratamiento de la hernia de hiato recomendamos los siguientes puntos:

        • Organización: puede ser de utilidad establecer una rutina con horarios para las comidas así como las cantidades a ingerir en cada una de ellas. De este modo, repartir muy bien las comidas a lo largo del día y no hacer grandes ingestas.
        • Comer sin distracciones y en calma: masticar correctamente y comer despacio son clave para facilitar la digestión y minimizar el reflujo gastroesofágico con todas sus consecuencias.
        • Después de cada ingesta evita tumbarte, agacharte o hacer ejercicio físico. Cualquiera de estas acciones favorecerá el reflujo.
        • Ropa: evita los pantalones, vestidos y faldas que se ajusten demasiado a la cintura. Es preferible que uses ropa más holgada que evite la presión sobre el estómago.

        Pautas dietéticas generales

        Además de las indicaciones anteriores, como decíamos, la alimentación es uno de los factores clave a tener en consideración. Así pues, toma nota de estas recomendaciones dietéticas generales en caso de sufrir hernia de hiato:

        • Técnicas culinarias: opta por cocciones suaves con la utilización de poca cantidad de grasas y siempre de tipo vegetal. La cocina al vapor, los papillotes, el horno, los hervidos y hasta la cocina en el microondas serán las técnicas ideales.
        • Se deberá tener cuidado con la cocción a la plancha, ya que las costras que se forman cuando un alimento se cuece en exceso o quedan partes más quemadas estimulan la secreción de ácido clorhídrico del estómago, lo que puede empeorar la situación si se produce reflujo.
        • Evita los fritos así como los guisos donde se utilicen aceites y grasas en grandes cantidades. La grasa estimula la producción de jugos gástricos favoreciendo acidez y ardor, a la vez que la grasa envuelve los alimentos que comemos y dificulta que los jugos gástricos lleguen a ellos para digerirlos. Podemos aprender a elaborar guisos o estofados con poco aceite, a fuego suave y utilizando caldos vegetales.
        • Evita cenar tarde: cuanto más tarde es, menos eficiente es tu digestión y menos tiempo transcurrirá antes de que te acuestes a dormir. Si te tumbas con el estómago lleno el reflujo y el ardor posterior están asegurados.
        • Facilítale el trabajo a tu estómago. Te lo explicamos más adelante.
        • En cuanto a los alimentos algunos quedarán restringidos por ser demasiado irritantes ya que estimulan la secreción de ácido clorhídrico. Te lo explicamos a continuación.

        Bibliografía

        • Mahan, Escott-Stump, S., Raymond, J. L., and Krause, M. V. (2013). Krause dietoterapia/ [edited by:] L. Kathleen Mahan, Sylvia Escott-Stump, and Janice L. Raymond (13a ed.). Barcelona.
        • JUAN JOSÉ SEBASTIÁN DOMINGO. Hernia de hiato .Revisió-n. Farmacia professional. Vol. 15. Núm. 3. Pág. 80-84 (Marzo 2001).
        • Poleo José Ramón. La hernia hiatal y su relación con el reflujo gastroesofágico. Gen [Internet]. 2010 Dic [citado 2022 Ago 31] ; 64( 4 ): 306-310. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0016-35032010000400008&lng=es.

          RESERVA UNA PRIMERA CITA

          Llámanos al T.93 864 32 76 o T.911 899 442 o envíanos este formulario y te atenderemos en menos de 12h laborables.

          Acepto las condiciones de la Nota legal
          Summary
          Dieta para la hernia de hiato 100% personalizada
          Article Name
          Dieta para la hernia de hiato 100% personalizada
          Description
          Si sufres de hernia de hiato. en Menja sa te ayudamos a mejorar tu calidad de vida con una dieta personalizada y especial a tu caso. Tenemos expertos Dietistas - Nutricionistas especializados en hernia de hiato.
          Author
          Publisher Name
          Menja sa
          Publisher Logo

          Para poder obtener información de la web, utilizamos cookies de terceros. Si continua navegando consideremos que accepta su utilización. Más información política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

          ACEPTAR
          Aviso de cookies
          Call Now Button
          Abrir chat
          Pide 1a visita por whatsapp