Déficit de lactasa. Complicación de alguna enfermedad del intestino delgado como enfermedades inflamatorias intestinales, la enfermedad celiaca y malnutrición
Múltiples. Dolor abdominal, flatulencias, eructos, hinchazón, náuseas, cólicos, vómitos, diarrea, estreñimiento y fatiga, nerviosismo, úlceras en la boca entre otros.
Reducción de la ingesta lactosa según tolerancia
La intolerancia a la lactosa se produce cuando el organismo no puede asimilar la lactosa. El intestino delgado no produce suficiente lactasa, por lo que la lactosa no se digiere en su totalidad; una vez sigue su trayectoria hacia el intestino grueso y debido a su fermentación, se producen los síntomas.
Dolor abdominal, flatulencias, hinchazón, náuseas, cólicos, vómitos, diarrea, estreñimiento y en algunos casos pueden presentarse síntomas sistémicos que van más allá de la zona intestinal, como la fatiga, nerviosismo, úlceras en la boca entre otros.
Aunque ambas afecciones tienen el mismo origen, los lácteos; son diferentes. La alergia a la PLV es la reacción del sistema inmunitario frente a la proteína de la leche, mientras que la intolerancia a la lactosa es la insuficiencia de lactasa para digerir la lactosa.
> Deficiencia primaria: disminución fisiológica progresiva de la lactasa no reversible.
> Deficiencia secundaria: esta puede ser pasajera, derivada de otra dolencia que lesione el intestino delgado o de un medicamento, puede ser reversible.
> Deficiencia congénita: menos frecuente, se da desde el período de lactancia, donde la ausencia de lactasa en el bebé le impide digerir la lactosa.
La intolerancia a la lactosa no implica eliminar los lácteos de la dieta, hoy en día existe un gran abanico de alimentos reducidos en lactosa o sin lactosa. Así pues, mediante un tratamiento dietético y nutricional adecuado, se puede mejorar la calidad de vida del paciente y disminuir los síntomas sin restringir ningún alimento.
La alimentación se debe adaptar según el tipo de intolerancia, para ello nuestro equipo de Dietistas – Nutricionistas colegiados atenderá tu caso de forma totalmente personalizada, ayudándote a conocer tu afección digestiva y enseñándote cómo adecuar tu alimentación en cada momento.La alimentación se debe adaptar según el tipo de intolerancia, para ello nuestro equipo de Dietistas – Nutricionistas colegiados atenderá tu caso de forma totalmente personalizada, ayudándote a conocer tu afección digestiva y enseñándote cómo adecuar tu alimentación en cada momento.
Podemos ayudarte a mejorar tu calidad de vida con un tratamiento efectivo en nuestros centros de Barcelona, Sabadell, Mataró, Girona, Palau-Solità i Plegamans, Madrid o con el servicio online.
Síntomas de la intolerancia a la lactosa ¿Qué es la lactosa? La lactosa es un azúcar que se encuentra de forma natural en la leche; también se puede encontrar en...