DIETA DISFAGIA

Qué es la disfagia

La disfagia es un trastorno de la deglución, es decir, una dificultad para tragar alimentos y líquidos. Puede ser causada por problemas en la faringe, el esófago o el cerebro.

Los síntomas de la disfagia incluyen dificultad para tragar, sensación de atragantamiento, sensación de que los alimentos o líquidos se quedan atrapados en la garganta o el pecho, y pérdida de peso debido a la falta de ingesta de alimentos.

La disfagia puede ser tratada de varias maneras, dependiendo de la causa. Algunos tratamientos incluyen cambios en la dieta o fisioterapia para fortalecer los músculos de la deglución.

    RESERVA UNA PRIMERA CITA

    Llámanos al T.93 864 32 76 o T.911 899 442 o envíanos este formulario y te atenderemos en menos de 12h laborables.

    Acepto las condiciones de la Nota legal

    Tipos de disfagia

    Existen dos tipos principales de disfagia: la orofaríngea y la esofágica.
    Disfagia orofaríngea: Es la causa de disfagia más frecuente en la población anciana y que también encontramos en las enfermedades neurodegenerativas o en la demencia. Casi la mitad de los afectados por esta variante no presenta síntomas, razón por la cual existen muchos casos no detectados. De manera indirecta, la sospecha de este trastorno debe aparecer cuando nos encontramos, por ejemplo: infecciones respiratorias de repetición, incremento del tiempo destinado a comer, rechazo a ciertos alimentos o un mal estado de hidratación.
    Disfagia esofágica: Supone un porcentaje menor de las disfagias que se diagnostican frente a la orofaríngea y es ocasionada por algún tipo de problema mecánico que afecta al esófago. Una estrechez o un cáncer de esófago, por ejemplo, pueden dificultar la deglución al reducir el ancho del esófago (luz esofágica).

    Personaliza tu dieta para la disfagia

    Tenemos distintos centros de puedes visitarte de forma presencial: Barcelona, Madrid, Sabadell, Badalona, Palau-Solità i Plegamans, Mataró o Girona. Si no dispones de ningún centro cercano también puedes hacerlo mediante videoconferencia con el servicio online. En Menja sa encontrarás a un equipo de Dietistas Nutricionistas, psicólogos de la salud y chefs que te ayudarán a conseguir tus objetivos de salud.

    Causas de la disfagia

    Algunas de las causas principales de disfagia son:

    • Enfermedad de Parkinson y otras enfermedades neurológicas: Estas enfermedades pueden afectar los músculos y los nervios involucrados en la deglución.
    • Cáncer de esófago: El cáncer en esta área puede afectar los músculos y los nervios involucrados en la deglución.
    • Esclerodermia: Un tipo de enfermedad autoinmune que genera tejido fibroso, similar al de una cicatriz.
    • Reflujo gastroesofágico: El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el contenido del estómago se regresa al esófago y puede causar disfagia.
    • Traqueotomía: La traqueotomía es un procedimiento quirúrgico que se realiza para abrir la tráquea (la vía aérea principal) y puede causar disfagia temporalmente mientras el tejido se cura.
    • Acalasia: Falta de relajación del esfínter inferior, que dificulta el paso del alimento deglutido hacia el estómago.
    • Otras causas: Se incluyen obstrucciones en el esófago, inflamación o infección de la faringe, etc.

    Síntomas de la disfagia

    Las personas con disfagia suelen atragantarse, toser y tienen la sensación de que la comida les queda adherida al tragar. A menudo, necesitan realizar más de una deglución para poder hacer progresar el bolo alimenticio a través de la faringe. Los síntomas más comunes de este trastorno son:

    • Sensación de obstrucción en la garganta al tratar de tragar.
    • Dolor o molestia al tragar.
    • Sensación de que los alimentos o bebidas no pasan por la garganta de manera normal.
    • Tos al tratar de tragar.
    • Acidez estomacal o en el esófago.
    • Pérdida de peso (debido a la dificultad de tragar alimentos).
    • Ahogo o sensación de que los alimentos están atrapados en la garganta.

    Pacientes que han realizado una dieta disfagia

    Dieta recomendada para la esofagia

    La gravedad de este trastorno puede variar desde la dificultad moderada al tragar hasta la total imposibilidad para la deglución. En función del grado de disfagia, es más probable que aparezcan complicaciones como: la deshidratación, la malnutrición o el atragantamiento.

    La reducción en la cantidad de comida, así como el incremento de la viscosidad de la misma, conducen hacia una deglución correcta y, a su vez, garantizan una correcta hidratación y nutrición, con un menor riesgo de complicaciones mecánicas (atragantamiento, aspiración…). La dieta para la disfagia debe ser equilibrada modificando a su la textura y la consistencia de los alimentos sólidos y líquidos.

    Alimentos sólidos: La textura se debe adaptar a las posibilidades de masticación y de deglución. En este caso, se puede modificar la textura de los platos tradicionales o emplear elaboraciones que ofrece la industria especializada. La trituración de los alimentos se puede hacer de manera manual o mecánica en función de la textura deseada. Es aconsejable evitar una serie de alimentos que puedan suponer cierto riesgo como: alimentos muy fibrosos, resbaladizos o que puedan desprender mucho jugo al morder. Alimentos con doble textura (sólida y líquida) como la sopa de pasta. Después del triturado es aconsejable tamizar para evitar la presencia de espinas, grumos o tropezones.

    Las texturas pueden variar desde purés muy finos (partículas muy pequeñas) que deben de tomarse con cuchara, hasta purés chafados con tenedor. Según la severidad de la disfagia debe de elegirse un tipo de textura concreta.

    Alimentos líquidos: La escasa viscosidad que presentan la mayoría de los líquidos (agua, caldo, zumo) hace necesario que, para evitar el riesgo de aspiración existente, éstos deban de ser espesados. La aspiración ocurre cuando los alimentos o líquidos entran en las vías respiratorias en lugar de pasar por el esófago y el estómago. Esto puede ser peligroso ya que los alimentos o líquidos en las vías respiratorias pueden causar infecciones respiratorias o neumonía.

    Se pueden usar diferentes espesantes que no alteran el sabor con la finalidad de incrementar la viscosidad de los líquidos. También se puede emplear aguas gelificadas o gelatinas comerciales de sabores para lograr un aporte correcto de líquido. En función del grado de disfagia, la viscosidad deseable para los fluidos y los líquidos, puede variar desde aquella que puede beberse sorbiendo con una pajita hasta la que debe tomarse con cuchara. Entre los espesantes empleados se encuentran aquellos basados en almidón o los basados en goma xantana. Aunque ambos tipos de espesantes reducen el riesgo de aspiraciones, parecen ser mejores aquellos basados en goma xantana puesto que no enturbian el agua, tienen mejor palatabilidad y menor riesgo de aspiración.

    RESERVA UNA PRIMERA CITA

      RESERVA UNA PRIMERA CITA

      Llámanos al T.93 864 32 76 o T.911 899 442 o envíanos este formulario y te atenderemos en menos de 12h laborables.

      Acepto las condiciones de la Nota legal

      Pautas

      • Adaptar los alimentos, líquidos y sólidos, a las texturas concretas: triturado, espesado. Pasar por un colador los alimentos triturados.
      • Enriquecer nutricionalmente las comidas: añadir alimentos ricos en proteínas y/o energía para incrementar su densidad nutricional. Ej.: atún en lata, huevo duro, leche en polvo, queso rallado, aceite de oliva, frutos secos, miel, mermelada sin tropezones…
      • Cuidar el aspecto organoléptico (color, olor, sabor, presentación…) para facilitar el cumplimiento de la dieta terapéutica.
      • Complementar con suplementos nutricionales, para complementar una posible dieta insuficiente. Ej.: proteína en polvo.

      Ejemplo de un día: menú para la disfagia

      DESAYUNO
      Triturado de yogur con manzana y hojuelas de maíz
      MEDIA MAÑANA
      Plátano y naranja triturada
      COMIDA
      Crema de calabaza y patata tamizada
      Triturado de albóndigas a la jardinera
      Compota de manzana
      MERIENDA
      Leche con espesante aromatizada con canela
      CENA
      Consomé de ave gelificado
      Triturado de merluza con patata y huevo
      Pera triturada

      MY BOOK

      Disponemos de un equipo multi e interdisciplinar que te ayudarán a tratarte mediante una dieta para la disfagia a través de la nutrición, psicología y gastronomía. Contarás que la ayuda del chef y el tratamiento de un Dietista-Nutricionista que te será asignado en todo el tratamiento.

      Nuestra forma de trabajar es totalmente personalizada teniendo en cuenta tus gustos, horarios y en definitiva necesidades diarias. Para ello contamos con una plataforma creada por nosotros mismos fruto de la experiencia en consulta que te ayudará no solo a curar la gastritis si no a llevar unos hábitos más saludables.

      MY BOOK

      My Book te acompañará en todo el tratamiento y viene incluido desde la primera visita. En ella podrás crear perfiles para que tu familia también pueda adentrarse con los hábitos saludables y para ti tendrás tu menú personalizado creado por tu Dietista-Nutricionista además de disponer de las recetas y lista de la compra.

      Además también tendrás una agenda con actividades en vivo y artículos sobre nutrición, psicología, vídeos de cocina, podcasts de autoconocimiento

      BIBLIOGRAFÍA

      Carol M. Porth. Fisiopatología. Salud-enfermedad: un enfoque conceptual. 7ª Edición. Madrid. Ed.Panamericana 2006.
      J. Salas Salvadó. Nutrición y dietética clínica. 4ª Edición. Barcelona. Ed. Elseiver.
      Velasco, M.; García-Peris, P. Causas y diagnóstico de la disfagia. Nutr Hosp Suplementos. 2009;2(2):56-65
      Laborda gonzález, L. Gómez enterría, P. Tratamiento nutricional de la disfagia orofaríngea Endocrinol Nutr. 2006;53(5):309-14

        RESERVA UNA PRIMERA CITA

        Llámanos al T.93 864 32 76 o T.911 899 442 o envíanos este formulario y te atenderemos en menos de 12h laborables.

        Acepto las condiciones de la Nota legal

        Para poder obtener información de la web, utilizamos cookies de terceros. Si continua navegando consideremos que accepta su utilización. Más información política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

        ACEPTAR
        Aviso de cookies
        Call Now Button
        Abrir chat
        Pide 1a visita por whatsapp