La osteoporosis es un trastorno esquelético que se caracteriza por una disminución de la densidad mineral ósea y un aumento de la porosidad del hueso. Esto hace que los huesos se vuelvan más frágiles y propensos a fracturas. La osteoporosis es una enfermedad crónica y progresiva, lo que significa que los síntomas pueden no aparecer durante años o incluso décadas. Después de los 30 años de edad, la pérdida de masa ósea supera a la formación de la misma. Esta pérdida puede llegar hasta aproximadamente el 1-2% anual en mujeres menopáusicas. La osteoporosis es más común en las mujeres después de la menopausia debido a la disminución de los niveles de estrógeno.
Existen dos tipos básicos de osteoporosis:
La osteoporosis suele ser un trastorno silencioso. A menudo las primeras manifestaciones de la enfermedad vienen porque se produce una fractura. Dichas fracturas ocurren, generalmente, cuando se aplica una fuerza sobre el hueso menor que la usual para producir dicha fractura. Por lo general, la persona que tiene osteoporosis no sufre de dolor óseo generalizado; y si éste existe, es que está relacionado con fracturas. Con el paso de los años la columna se puede deformar produciéndose una pérdida de altura y la denominada cifosis o giba de la viuda. Los síntomas como debilidad y pérdida de peso que se podrían experimentar, no son causa directa de la osteoporosis si no por una enfermedad subyacente.
Tenemos distintos centros de puedes visitarte de forma presencial: Barcelona, Madrid, Sabadell, Badalona, Palau-Solità i Plegamans, Mataró o Girona. Si no dispones de ningún centro cercano también puedes hacerlo mediante videoconferencia con el servicio online. En Menja sa encontrarás a un equipo de Dietistas Nutricionistas, psicólogos de la salud y chefs que te ayudarán a conseguir tus objetivos de salud.
Aunque la osteoporosis se manifiesta en edades avanzadas de la vida. Su prevención debe realizarse desde la más temprana infancia. La masa ósea crece en la infancia y adolescencia hasta alcanzar su pico máximo a los 30 años de edad. Es a partir de los 40 años cuando puede empezar a disminuir. En las mujeres, la pérdida ósea se hace más acusada a partir de la menopausia, pero luego ya se va pareciendo a la de los varones.
La masa ósea que se alcanza en el pico resulta determinante para el riesgo posterior de sufrir osteoporosis. Este factor depende de la genética en un 80% aproximadamente, y en un 20% de factores del entorno como la alimentación, la realización de ejercicio físico, la situación hormonal o composición corporal entre otros. Se sabe que el ejercicio físico duranta la infancia puede llegar a impedir o demorar la aparición de osteoporosis al aumentar la densidad mineral pico del hueso durante el periodo de crecimiento.
Desde el punto de vista nutricional, para la prevención de esta afección es importante:
La prevención y la detección temprana de la osteoporosis son esenciales para la prevención de las deformidades y las fracturas asociadas a esta afección. La evaluación de la densidad mineral ósea (densitometría) constituye el método de diagnóstico, y la detección de las personas de riesgo permite iniciar el tratamiento lo más temprano posible.
En el tratamiento de la osteoporosis existen diversos tipos de agentes antirresorción (dificultan la salida de calcio del hueso): análogos de la PTH, estrógenos, calcitonina, Denosumab y bifosfonatos, entre otros.
DESAYUNO
1 tazón de leche con cereales
1 plátano
MEDIA MAÑANA
1 naranja
ALMUERZO
Ensalada de berros con trocitos de higo seco y queso fresco
Caballa al horno con patata panadera y cebolla
1 manzana
MERIENDA
1 puñadito de almendras
CENA
Crema de acelgas, zanahoria y puerro con picatostes de pan
2 huevos cocidos
1 yogur
Disponemos de un equipo multi e interdisciplinar que te ayudarán a tratarte mediante una dieta para la osteoporosis a través de la nutrición, psicología y gastronomía. Contarás que la ayuda del chef y el tratamiento de un Dietista-Nutricionista que te será asignado en todo el tratamiento.
Nuestra forma de trabajar es totalmente personalizada teniendo en cuenta tus gustos, horarios y en definitiva necesidades diarias. Para ello contamos con una plataforma creada por nosotros mismos fruto de la experiencia en consulta que te ayudará no solo a curar la gastritis si no a llevar unos hábitos más saludables.
My Book te acompañará en todo el tratamiento y viene incluido desde la primera visita. En ella podrás crear perfiles para que tu familia también pueda adentrarse con los hábitos saludables y para ti tendrás tu menú personalizado creado por tu Dietista-Nutricionista además de disponer de las recetas y lista de la compra.
Además también tendrás una agenda con actividades en vivo y artículos sobre nutrición, psicología, vídeos de cocina, podcasts de autoconocimiento…
Carol M. Porth. Fisiopatología. Salud-enfermedad: un enfoque conceptual. 7ª Edición. Madrid. Ed.Panamericana 2006.
J. Salas Salvadó. Nutrición y dietética clínica. 4ª Edición. Barcelona. Ed. Elseiver.
Sundeep Khosla, MD, Lorenz C Hofbauer, MD Lancet Diabetes Endocrinol. 2017 November ; 5(11): 898–907
Casado E, Neyro JL. Tratamiento secuencial en osteoporosis. Nuevas tendencias. Rev Osteoporos Metab Miner. 2021;13(4):107-116
Rosa M. Ortega et Al. Nutrición en la prevención y el control de la osteoporosis. Nutr Hosp 2020;37(N.º Extra. 2):63-66