Genéticas, menopausia, mala alimentación, sobrepeso, diabetes, consumo alto de alcohol, sedentarismo.
No suele ocasionar síntomas en mucho tiempo y puede producir un problema circulatorio grave. Una analítica es la manera de detectarlo.
Alimentación saludable, controlando el perfil lipídico y aumentando el consumo de fibra.
El colesterol es un tipo de grasa que cumple funciones muy importantes en el cuerpo, como ser el origen de la vitamina D que fabricamos cuando tomamos el sol o formar parte de las membranas de las células.
Así pues el colesterol no es ni bueno ni malo en los alimentos, sino una vez está en la sangre. Y es que al ser una molécula grasa necesita ser transportado por la sangre mediante unos “vehículos” especiales, las lipoproteínas, y éstas son las que convierten al colesterol en “malo” o “bueno”:
Todos estos, y algunos más, son factores que contribuyen a incrementar la presencia del colesterol «malo» en nuestra sangre con los riesgos coronarios que ello conlleva, si mantenemos una vida sedentaria, con unos hábitos alimenticios poco saludables,….
No existen las dietas para bajar el colesterol milagrosas. Debes ponerte en manos de un nutricionista experimentado, que a partir de tu historial y condiciones particulares elabore una dieta que te ayude a reducir la hipercolesterolemia.
Puedes concertar una visita en los centros de: Barcelona, Sabadell, Mataró, Girona, Palau-Solità i Plegamans, Madrid o con el servicio online.
Diferencias entre colesterol bueno y colesterol malo ¿Existe el colesterol bueno y colesterol malo? Científicamente hablando, no existe un colesterol bueno y un colesterol malo. Colesterol solo hay uno...
Qué es el colesterol malo ¿Para qué sirve el colesterol? En primer lugar debemos decir que el colesterol es muy importante para nuestro cuerpo y es bueno consumirlo...