DIETA SOP

¿Qué es el Síndrome de ovario poliquístico o SOP?

El síndrome del ovario poliquístico (SOP) es un trastorno endocrino que afecta a aproximadamente el 6,5% de las mujeres en edad reproductiva. Este trastorno a menudo se relaciona con la obesidad, la irregularidad menstrual, la infertilidad, la resistencia a la insulina y el exceso de hormonas masculinas, lo que puede causar síntomas como exceso de vello corporal o acné.

La mayoría de las mujeres con SOP tienen problemas para procesar el azúcar en su cuerpo, lo que lleva a tener niveles altos de insulina. Incluso aquellas que no tienen sobrepeso pueden tener este problema. La resistencia a la insulina es un factor importante en los riesgos a largo plazo de la enfermedad, que incluyen diabetes tipo 2, enfermedad cardíaca y problemas hepáticos

    RESERVA UNA PRIMERA CITA

    Llámanos al T.93 864 32 76 o T.911 899 442 o envíanos este formulario y te atenderemos en menos de 12h laborables.

    Acepto las condiciones de la Nota legal

    SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO SÍNTOMAS

    Algunos de los síntomas más comunes en el SOP son:

    • Irregularidades menstruales: Ciclos menstruales irregulares o ausentes, o presencia de sangrado abundante o prolongado.
    • Síntomas hormonales: Aumento de los niveles de andrógenos (hormonas masculinas) que pueden provocar acné, aumento de vello corporal (hirsutismo), caída del cabello (alopecia) y piel grasa.
    • Problemas de fertilidad: Dificultad para concebir o infertilidad debido a la falta de ovulación.
    • Cambios en el peso: Aumento de peso o dificultad para perder peso.
    • Resistencia a la insulina: Niveles altos de insulina en sangre y resistencia a la insulina, lo que puede aumentar el riesgo de diabetes tipo 2.

    Pacientes que han realizado una dieta sop

    Cómo saber si tengo síndrome de ovario poliquístico

    Si se presentan algunos de los síntomas anteriores, se debe acudir al médico. Para el diagnóstico de este trastorno se debe de presentar al menos 2 de las siguientes características:

    • Hiperandrogenismo clínico o bioquímico: Significa que la persona tiene niveles altos de hormonas masculinas en su cuerpo, lo que puede causar problemas como acné, exceso de vello corporal o caída del cabello.
    • Oligo-ovulación o anovulación: Se refiere a un ciclo menstrual irregular o infrecuente, lo que puede dificultar la concepción; o incluso la ausencia del mismo.
    • Presencia de ovarios de morfología poliquística: Los ovarios de la paciente tienen un aspecto diferente a lo normal en las ecografías, con muchos quistes pequeños.

    Cabe destacar que los ovarios poliquísticos no necesariamente deben estar presentes para definir la enfermedad y la presencia de ovarios poliquísticos por sí solo no establecen el diagnóstico.

    Personaliza tu dieta para sop

    Tenemos distintos centros de puedes visitarte de forma presencial: Barcelona, Madrid, Sabadell, Badalona, Palau-Solità i Plegamans, Mataró o Girona. Si no dispones de ningún centro cercano también puedes hacerlo mediante videoconferencia con el servicio online. En Menja sa encontrarás a un equipo de Dietistas Nutricionistas, psicólogos de la salud y chefs que te ayudarán a conseguir tus objetivos de salud.

    CAUSAS DEL SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO

    El SOP tiene una base genética, quiere decir que los familiares de una persona afectada por este síndrome tienen mayor probabilidad de padecerlo también. Esto incluye a las hijas e hijos, así como las hermanas y hermanos de la persona en cuestión. Aunque es poco común, los hombres también pueden presentar algunos síntomas asociados al SOP, como niveles altos de hormonas masculinas (andrógenos) en el cuerpo, lo que puede provocar acné, aumento del vello corporal y caída del cabello.

    Por otro lado, existen factores, denominados ambientales, entre los cuales destacan la obesidad, la diabetes gestacional o el sobrepeso materno durante el embarazo (ambas afectando al feto). Los estudios nos alertan que hay que prestar especial atención en la gestación de la mujer como modo de prevenir este trastorno en la edad adulta.

    DIETA SOP

    Uno de los tratamientos más efectivos para las pacientes con SOP es reducir la ingesta de carbohidratos simples (azúcares) en la dieta, lo que puede disminuir los niveles de insulina en el cuerpo. Una dieta baja en azúcares y harinas refinadas puede reducir los niveles de insulina en ayunas, la glucosa en ayunas y la resistencia a la insulina, así como mejorar el perfil hormonal. Es muy importante la reducción de los niveles de insulina pues son los picos de insulina en sangre responsables de la estimulación hormonal en los pacientes con SOP. Cuando se elevan los niveles de insulina en el cuerpo (debido a la ingesta, principalmente, de azúcares y cereales refinados) se produce una estimulación de los ovarios, las glándulas suprarrenales y la hipófisis; hecho que agrava la sintomatología.

    Por otro lado, la ingesta de ácidos grasos monoinsaturados (aceite de oliva) parece que puede mejorar el perfil de las grasas en sangre: reducción del colesterol LDL o “malo”, incremento del colesterol HDL “bueno”. Hecho muy importante ya que uno de los riesgos de padecer este síndrome són las enfermedades de riesgo cardiovascular.

    Además de seguir una dieta saludable, el ejercicio físico regular mejora la acción de la insulina y previene las enfermedades cardiovasculares. Se ha demostrado que hacer ejercicios aeróbicos y de fuerza moderada, puede tener un efecto muy positivo en la salud de las mujeres con síndrome de ovario poliquístico. En general, la realización de ejercicio físico ayuda mejorar la sensibilidad a la insulina, reducir la inflamación en el cuerpo y reducir los niveles de hormonas androgénicas.

    RESERVA UNA PRIMERA CITA

      RESERVA UNA PRIMERA CITA

      Llámanos al T.93 864 32 76 o T.911 899 442 o envíanos este formulario y te atenderemos en menos de 12h laborables.

      Acepto las condiciones de la Nota legal

      MY BOOK

      Disponemos de un equipo multi e interdisciplinar que te ayudarán a tratarte mediante una dieta para el síndrome de ovario poliquístico a través de la nutrición, psicología y gastronomía. Contarás que la ayuda del chef y el tratamiento de un Dietista-Nutricionista que te será asignado en todo el tratamiento.

      Nuestra forma de trabajar es totalmente personalizada teniendo en cuenta tus gustos, horarios y en definitiva necesidades diarias. Para ello contamos con una plataforma creada por nosotros mismos fruto de la experiencia en consulta que te ayudará no solo a curar la gastritis si no a llevar unos hábitos más saludables.

      MY BOOK

      My Book te acompañará en todo el tratamiento y viene incluido desde la primera visita. En ella podrás crear perfiles para que tu familia también pueda adentrarse con los hábitos saludables y para ti tendrás tu menú personalizado creado por tu Dietista-Nutricionista además de disponer de las recetas y lista de la compra.

      Además también tendrás una agenda con actividades en vivo y artículos sobre nutrición, psicología, vídeos de cocina, podcasts de autoconocimiento

      BIBLIOGRAFÍA

      Crystal C. Douglas et Al. Role of diet in the treatment of polycystic ovary syndrome. American Society for Reproductive Medicine. Fertility and Sterility. Vol. 85, No. 3, March 2006
      Dra. Teresa sir p. Dra. Jessica preisler r. Dr. Amiram magendzo. Síndrome de ovario poliquístico. diagnóstico y manejo. Rev Med Clin Condes – 2013; 24(5) 818-826
      Dr. Tanit Huérfano*, María Ortiz.Tratamiento no farmacológico del síndrome de ovario poliquístico. Modificación del estilo de vida: ejercicio y nutrición Rev Obstet Ginecol Venez 2016;76(Supl 1):S74-S75

        RESERVA UNA PRIMERA CITA

        Llámanos al T.93 864 32 76 o T.911 899 442 o envíanos este formulario y te atenderemos en menos de 12h laborables.

        Acepto las condiciones de la Nota legal

        Para poder obtener información de la web, utilizamos cookies de terceros. Si continua navegando consideremos que accepta su utilización. Más información política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

        ACEPTAR
        Aviso de cookies
        Call Now Button
        Abrir chat
        Pide 1a visita por whatsapp