
Esta crema fría, plato muy popular en la cocina andaluza y muy adecuado para los días veraniegos, está repleta de nutrientes y como entrante es un plato muy completo debido a la gran densidad de vitaminas, minerales y otras sustancias que contienen los alimentos con los que se prepara el ajoblanco: almendras, uvas y ajo.
Receta de ajoblanco con uvas
Ingredientes para 4-6 personas:
- 150 g de almendras crudas
- 2 dientes de ajo grandes
- La miga de una barra de pan de quarto
- 2 cucharadas soperas de vinagre
- 3 cucharadas de aceite fino
- Unos 200 g de uvas peladas rosadas o moscatel
- Agua i sal
Preparación de la receta de ajoblanco con uvas:
- Pon la miga de pan en remojo en agua fría durante media hora.
- Mezcla la miga de pan un poco escurrida, el ajo, las almendras, el aceite y el vinagre y tritúralo en la batidora.
- Ponlo en una sopera, añade la sal y déjalo reposar 2 horas en la nevera.
- En el momento de servir se añade agua helada hasta que adquiera la consistencia de gazpacho.
- Finalmente se añaden las uvas y se sirve enseguida.
Valoración nutricional para una persona:
Tabla nutricional | Energía (Kcal) | Proteínas (g) | Hidratos de Carbono (g) | Grasas (g) | Fibra (g) | Sodio (mg) | Colesterol (mg) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Valoración nutricional | 263 | 6,3 | 15 | 18,8 | 4,2 | 94,1 | 0 |
%RDA | 13,15% | 8,4% | 5,45% | 28,19% | 16,8% | 4,7% | 0% |
* Las RDA hacen referencia a las recomendaciones nutricionales diarias para una dieta equilibrada para un adulto. Los % son orientativos, ya que hay RDA que pueden variar de una persona a otra.
Este plato es relativamente calórico y las personas a dieta podrían tomar una cantidad más pequeña o hacer un segundo muy ligero. Es, en cambio, muy recomendable para las personas que tienen colesterol por su elevado contenido en grasas monoinsaturadas, procedentes del aceite y de la almendra, y por la presencia del ajo. Quien tenga triglicéridos debería moderar su consumo. Los hipertensos lo pueden tomar siempre que no pongan sal, en cambio, los celíacos deberán abstenerse, pues lleva gluten, o bien utilitzar miga de pan de maíz. Por su alto contendio en fibra es muy recomendable para un buen tránsito intestinal. Las mujeres embarazadas o en la menopausia se pueden beneficiar de su gran contenido en calcio procedente de la almendra.

La revista de Menja sa es una revista online de alimentación saludable formada por un equipo experto de Dietistas-Nutricionistas, Psicólogos y Periodistas.