Saltar al contenido
Blog de nutrición de Menja sa

¿Prestamos suficiente atención a nuestro cuerpo? La importancia de la conciencia corporal

conciencia corporal

La conciencia es un concepto muy amplio y extremadamente complejo de definir, tanto es así que aún hoy en día son muchos los científicos que están estudiando sus límites y sus características. La Neuropsicología, la Psicología Cognitiva, la Sociología, la Filosofía o la Inteligencia Artificial son algunas de las disciplinas que dedican parte de su investigación a entender un poco mejor este fenómeno. Un fenómeno que nos permite, casi de una manera mágica, estar despiertos y darnos cuenta de dónde estamos y quiénes somos en todo momento, sensación que nos acompaña a lo largo de toda nuestra vida.

Saber escuchar a nuestro cuerpo



Uno de los elementos más importantes de la conciencia es nuestro cuerpo. El cuerpo nos identifica, nos hace sentir nosotros mismos, nos transporta de un lugar a otro y nos permite relacionarnos. Nuestro cuerpo comunica, expresa, siente placer y siente dolor, interacciona con otros cuerpos y con todo lo que nos rodea. Nuestro cuerpo es, por tanto, una herramienta imprescindible para conocerse tanto a uno mismo como al mundo en general.

Esta relevancia del cuerpo, paradójicamente, no se acaba de ver reflejada en los hábitos y emociones de la sociedad occidental, que muchas veces vive inmersa en un sistema donde prima el rendimiento mental, la rapidez, el razonamiento y el estatismo en detrimento de las sensaciones, la calma, las emociones y el movimiento. Esta tendencia se traduce en una población bastante sedentaria y poco consciente de su cuerpo, donde las personas, inmersas como estamos en nuestro día a día, poco a poco dejamos de prestar a nuestro cuerpo la atención que necesita.

Si esta desconexión hacia nuestro cuerpo es muy fuerte y se mantiene mucho tiempo es probable que no sintamos del todo bien, pudiendo experimentar síntomas como el estrés, la ansiedad, la tensión muscular o el nerviosismo. Debemos tener en cuenta que el cuerpo es un gran indicador de nuestro estado de salud y nuestro estado de ánimo y que, en el momento en el que no somos conscientes de él o no le dedicamos la atención adecuada, estamos también perdiendo capacidad de identificar cómo nos sentimos, tanto física como anímicamente.

3 claves para volver a conectar con nuestro cuerpo

Focalizar la atención hacia nuestro cuerpo no es difícil pero requiere, al igual que ocurre con cualquier otro hábito, una buena dosis de ganas y motivación. Algunas pautas que nos pueden ayudar a redescubrir nuestra parte corporal son:

Muévete: No importa si vas a caminar, al gimnasio, sacas al perro a dar un paseo o vas a clases de tango. Escoge aquella actividad que más te guste y que mejor se adapte a tu rutina y sé constante. Una de las formas más eficaces de volver a conectar con nuestro cuerpo es precisamente poniéndolo en marcha.

Escúchate: A veces estamos tan centrados en las obligaciones externas que nos olvidamos de mirarnos a nosotros mismos. Si dirigimos la mirada hacia dentro en vez de hacia fuera nos será más fácil saber qué queremos, cómo nos sentimos y qué necesitamos.

Cuídate: Del mismo modo que cultivamos nuestra mente estudiando, leyendo o resolviendo problemas, es importante también dedicar un tiempo al cuidado del cuerpo. Cuidarnos con una alimentación saludable, una actividad física adaptada a nuestros gustos y capacidades y una rutina de higiene agradable y reconfortante nos ayudará a reencontrarnos con nuestro cuerpo.

Lo importante, en definitiva, es encontrar un equilibrio y no olvidarnos de que mente y cuerpo se retroalimentan constantemente, simplemente tenemos que tomar conciencia de ello.

    ¿Te ha gustado nuestro artículo?

    Suscríbete y recibirás GRATIS todos nuestros artículos escritos por Dietistas-Nutricionistas, Psicólogos y Periodistas.

    Correo electrónico (requerido)

    Aviso de cookies