
En un artículo anterior definíamos qué es la gastritis tanto aguda como crónica. En este artículo queremos concretar un poco más explicándote los 8 errores típicos que debes evitar si necesitas realizar una dieta para la gastritis.
Alimentos prohibidos para la gastritis
Consumir alimentos crudos
Si estás con muchas molestias, facilítale el trabajo a tu estómago, y dáselo todo cocinado. ¿Qué alimentos tomamos normalmente crudos? Las ensaladas por ejemplo, o la fruta. Pues por ahora toma la verdura solo cocinada al vapor, hervida o al horno, y la fruta igual: al horno, hervida o incluso compotas pero sin azúcar ni ningún endulzante añadido.
Cuando te sientas mejor, como mantenimiento, evita cualquier crudo a la hora de cenar. Es mejor que los dejes para otro momento del día. Así descansarás mejor.
Cocinar los alimentos a la plancha
Cuando cocinamos a la plancha tostamos, y el tostado irrita nuestro estómago. Así que, por ahora, toma todos los alimentos hervidos, al vapor o al horno.
Cuando te sientas mejor, puedes volver a tomar alimentos cocinados a la plancha pero haciéndolo a fuego suave para evitar tostados muy marcados.
Tomar sopa, cremas o purés en almuerzo y cena
El agua que contienen llena tu estómago provocando dos cosas indeseables:
- Diluye los jugos digestivos y en consecuencia hará más difícil tu digestión
- Te da sensación de plenitud haciendo que sientas cómo aprietan las paredes de tu estómago
Por el mismo motivo, en almuerzo y cena bebe solo el agua imprescindible para el momento. Deberás ir bebiendo el agua que necesitas a lo largo del día y mejor fuera de las comidas.
Tomar los alimentos muy fríos o muy calientes
¿Te has fijado alguna vez en la sensación de plenitud excesiva que nos deja tomar un alimento muy caliente? Es una sensación ya de por sí desagradable, porque la buena digestión es la que no se nota. Si encima sufres gastritis, las molestias están garantizadas. Así que toma los alimentos cuando estén a una temperatura templada o a una temperatura ambiente. Por ejemplo, saca el yogur de la nevera un rato antes de comértelo. O si estás ante un plato caliente, toma paciencia y espera a que se atempere.
Comer alimentos irritantes para el estómago
Los siguientes alimentos no solo dañan la pared del estómago, sino que además dificultan las digestiones y favorecen la acidez. Y por muy obvios que parezcan, muy a menudo caemos en el error de comerlos cuando sufrimos gastritis. Así que evita:
- Los alimentos ácidos, como la naranja, el limón, el tomate o el kiwi
- Los alimentos ricos en sal: embutidos y encurtidos
- Los alimentos excitantes que contienen cafeína y/o teobromina, como el café, el te, el mate, el guaraná, el cacao y todas las bebidas energéticas. Que además empeoran el estrés, un gran enemigo si quieres mejorar tu gastritis.
- Los alimentos picantes, como el ajo o el chile, y todo lo que se prepare con ellos
- Las bebidas alcohólicas
Tomar alimentos muy grasos
La grasa envuelve los alimentos que comemos y dificulta que los jugos gástricos lleguen a ellos para digerirlos. Así que no frías, no sofrías, no tomes salsas a base de nata o mantequilla, no comas bollería ni industrial ni casera, toma los lácteos desnatados y evita las carnes y pescados grasos.
En cuanto te sientas mejor, reincorpora el pescado azul, y prueba con los lácteos semidesnatados. El resto déjalos para muy de vez en cuando.
Comer mucho de 1 sola vez y deprisa
Muchas personas están acostumbradas a realizar pocas comidas durante el día pero muy abundantes, ya sea por falta de tiempo, comodidad, costumbre, preferencia… No obstante, frente a la gastritis, debes comer de manera frecuente y en pequeñas cantidades (unas 5 o 6 veces al día), y asegurarte un ambiente tranquilo y comiendo despacio.
Tomar bebidas con gas
El gas ocupa volumen, y por tanto ocupa espacio en tu estómago haciendo que te sientas con más plenitud. Si sufres gastritis, la plenitud empeora todas tus molestias. Más aún si las tomas junto a las comidas principales, por lo que ya hemos explicado sobre el líquido.
Pero no solo eso, sino que además favorecerán que se te hinche la tripa y tengas gases.
Mientras estés con síntomas o molestias evita tomar cualquier bebida carbonatada o con gas. Y cuando te sientas mejor, si quieres tomarlas, hazlo de forma ocasional.

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Vic; Licenciada en Ciencia y Tecnología de los alimentos por la Universidad de Vic; Postgrado en Nutrición Humana y Dietética Materna infantil por la Escuela Universitaria de Enfermería de Sant Joan de Deu y Máster en Comunicación y Gastronomía por la Universidad de Vic.
Soy Miembro colegiada en el colegio profesional de Dietistas y Nutricionistas de Cataluña (CODINUCAT) (CAT000273).