Una manera muy fácil de disfrutar del atún fresco.
Ingredientes para 4 personas:
- 4 lomos de atún fresco
- 2 cebollas grandes
- 2 dientes de ajo
- 1 vaso de sidra
- Aceite de oliva virgen
- sal
Elaboración:
- Pela, limpia y corta en juliana la cebolla
- Pela y corta en láminas el ajo
- En una sartén con aceite pon la cebolla, el ajo, un poco de sal y rehoga hasta que la cebolla esté cocida
- Pon una plancha al fuego con un chorrito de aceite
- Sala los lomos de atún e incorpora a la plancha. Basta que se hagan vuelta y vuelta a la plancha y a continuación incorpora a la sartén donde has rehogado la cebolla
- Añade el vaso de sidra y deja reducir
- Apaga el fuego y deja reposar unos minutos
Nota: Sirve acompañado de unas patatas asadas o de arroz salvaje
Valoración nutricional por ración:
Tabla nutricional | Energía (Kcal) |
Proteínas (g) |
Hidratos de Carbono (g) |
Grasas (g) |
Fibra (g) |
Sodio (mg) |
Colesterol (mg) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Valoración nutricional | 281,06 | 33,82 | 4,9 | 14,02 | 1,26 | 78,55 | 42 |
%RDA | 14% | 45% | 2% | 21% | 5% | 3,4% | 14% |
*las RDA hacen referencia a las recomendaciones nutricionales diarias para una dieta equilibrada. Los % son orientativos, ya que hay RDA que pueden variar de una persona a otra
Comentario dietético:
Hay que aprovechar cuando se está en plena temporada de atún para conseguir los mejores cortes y a un precio más competente.
El atún es un pescado azul y como tal posee un elevado contenido en omega 3, el ácido graso cardioprotector por excelencia ya que contribuye a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos disminuyendo el riesgo de eventos cardiovasculares. Además, el atún tiene muy buena relación de vitaminas del grupo B, imprescindibles para el metabolismo de grasas, proteínas y glúcidos.
La tradicional relación entre la cebolla y la circulación de la sangre se debe a la aliina, un compuesto con funciones antitrombóticas. Los compuestos azufrados presentes en la cebolla hacen también que esta hortaliza tenga propiedades antibacterianas y se recomiende en situaciones de problemas del aparato respiratorio.
Sin embargo , la cocción de la cebolla hace disminuir muchas de sus funciones por lo que se recomienda su ingesta también en crudo.
La mejor manera de completar un plato como este es acompañándolo de un plato rico en carbohidratos como unas patatas asadas, un arroz salteado o unos espaguetis con ajo.

La revista de Menja sa es una revista online de alimentación saludable formada por un equipo experto de Dietistas-Nutricionistas, Psicólogos y Periodistas.