Saltar al contenido
Blog de nutrición de Menja sa

Receta de Bizcocho de zanahoria al microondas

¿Has probado alguna vez hacer un bizcocho en el microondas? Te proponemos una receta rápida, fácil y con unos resultados espectaculares. ¡Haz la prueba y comentanos los resultados!

Ingredientes para 8-10 personas:

  • 180g de Zanahorias
  • 90g de Azúcar moreno
  • 90g de Harina
  • 50g de aceite de oliva
  • 2 Huevos medianos
  • 1 sobre de Levadura en polvo
  • Un pellizco de Sal
  • 1 c/c de Canela en polvo
  • 30g de dátiles secos sin hueso cortados a trocitos pequeños

Preparación:

  1. Monta las claras a punto de nieve y reserva
  2. Con una batidora de vaso tritura el resto de ingredientes excepto los dátiles, controlando que no queden tropezones
  3. En un bol hecha toda la mezcla, añade las claras montadas y mezcla con una espátula, despacio, de abajo hacia arriba. Añade los dátiles y mezcla suavemente
  4. Unta un molde de silicona con un poco de aceite. Cuece tapado y a máxima potencia (800w), durante 7 minutos y déjalo 5 minutos más dentro del microondas antes de sacar-lo. Si el microondas es de menor potencia tendrás que dejarlo más rato y si tiene más potencia le tendrás que programar menos tiempo de cocción
  5. Pasado este tiempo comprueba que esté hecho pinchándolo con un palillo o cuchillo. Si sale mojado, cuece unos minutos más
  6. Una vez frío, quítalo del molde

Valoración nutricional para una ración de unos 50g:

Tabla nutricionalEnergía
(Kcal)
Proteínas
(g)
Hidratos de Carbono
(g)
Grasas
(g)
Fibra
(g)
Sodio
(mg)
Colesterol
(mg)
Valoración nutricional115,52,412,36,3129,940,1
%RDA6%3%4%9%4%1,3%13%

*Las RDA hacen referencia a las recomendaciones nutricionales diarias para una dieta equilibrada para adulto. Los% son orientativos, ya que hay RDA que pueden variar de una persona a otra

Comentario dietético:

Esta receta lleva una cantidad importante de grasas en forma de aceite de oliva. A pesar de ser una grasa cardiosaludable se debe tener presente que también es una fuente de kilocalorías que, sumadas a las del azúcar y los dátiles de la receta hace que debamos de limitar la ingesta, sobre todo si se sigue una alimentación de control de peso.

Por otra parte, las zanahorias son una fuente importante de betacarotenos, un compuesto que se transforma en vitamina A en nuestro cuerpo. La vitamina A es antioxidante, nos protege la piel y mucosas de las agresiones externas y ayuda a mantener la vista en buenas condiciones.

Si deseas incrementar el contenido de fibra de esta receta sólo es necesario utilizar la harina en formato integral.

A partir de la base de este bizcocho (prescindiendo de las zanahorias y los dátiles) pueden elaborarse las versiones que más os gusten: con plátano, con manzana y jengibre (buenísimo), con frutos secos y fruta seca…

Bibliografía:

Todo sobre la zanahoria 

    ¿Te ha gustado nuestro artículo?

    Suscríbete y recibirás GRATIS todos nuestros artículos escritos por Dietistas-Nutricionistas, Psicólogos y Periodistas.

    Correo electrónico (requerido)

    Aviso de cookies