El blog de Menja sa es un blog de nutrición,salud y bienestar galardonado en 2011 con más de 700 artículos escritos por Dietistas-Nutricionistas tanto clínicos como deportivos, periodistas y psicólogos de la salud especializados en alimentación.
En este blog encontrarás artículos de nutrición, psiconutrición, gastronomía, deporte y ocio.
Está a punto de aplicarse un nuevo reglamento Europeo,que pretende es homogeneizar las etiquetas para que el consumidor pueda interpretarlas más fácilmente
Los antioxidantes en el deporte son muy importantes cuando realizamos ejercicio intenso, agotador para combatir el aumento de producción de radicales libres
A nivel nutricional las algas destacan por su riqueza en minerales. Normalmente las encontramos desecadas así que sus nutrientes estarán más concentrados.
Cada semana proponemos una planificación de menú estandar equilibrado GRATIS. Esta semana, como ejemplo, «Patata y judía verde» y «Croquetas de pescado».
Cada semana proponemos una planificación de menú estandar equilibrado GRATIS. Esta semana, como ejemplo, «Quinoa con calabaza» y «Albóndigas en salsa».
Cada semana proponemos una planificación de menú estandar equilibrado GRATIS. Esta semana, como ejemplo, «Ensalada de escarola y remolacha» y «Pollo Satay con arroz integral».
Cada semana proponemos una planificación de menú estandar equilibrado GRATIS. Esta semana puedes encontrar «Ensalada de tomate y aguacate» y «Arroz con conejo y alcachofas en conserva».
Cada semana proponemos una planificación de menú estandar equilibrado GRATIS. Esta semana, como ejemplo, «Berenjenas al horno con queso y hierbas provenzales» y «Estofado de garbanzos».
Cada semana proponemos una planificación de menú estandar equilibrado GRATIS. Esta semana, como ejemplo, «Tomate con mozzarella de búfala» y «Estofado de patata y chipirones».
Una vez ya estamos inmersos en las comidas, lo mejor que podemos hacer para disfrutar de la comida es practicar la ingesta consciente. Comer siguiendo nuestras señales de hambre, de forma lenta, saboreando cada plato y respetando la señal de saciedad nos permitirá disfrutar los alimentos sin quedar empachados.
Nos encontramos con personas que tienden a aumentar el consumo de alimentos a partir de la tarde, comiendo menos en la primera mitad del día y aumentando la ingesta y el tipo de alimentos a partir de la segunda mitad del día.
El atracón se caracteriza por episodios de ingesta compulsiva que se dan de forma recurrente. Esta ingesta suele incluir alimentos calóricos que no nos permitimos en nuestra pauta alimentaria y que de alguna manera los consideramos alimentos «prohibidos»
Hay estudios científicos que demuestran esta relación, concluyendo que las personas que pasan más tiempo delante de la televisión tienen, en general, un índice de masa corporal más alto y un mayor riesgo de desarrollar obesidad.