Saltar al contenido
Blog de nutrición de Menja sa

Ejemplo de menú semanal

Llevamos muchos días confinados en casa con nuestros hijos/as. Para que no decaigan los ánimos y se resientan nuestras defensas os proponemos un menú familiar equilibrado, sencillo y apetitoso.

Nota: En el caso de leer este artículo con un móvil recomendamos hacerlo en horizontal para una mejor visualización.

menu semanal ejemplo

Comentarios de algunos platos

Para la sopa de garbanzos:

Pon a calentar el caldo. Cuando hierba echamos las judías verdes y la zanahoria. Añadimos la pasta cuando lleve un rato y finalmente los garbanzos cocidos (bien lavados y escurridos).
En el momento se servir ponemos el queso rallado por encima. Se fundirá y dará un toque especial a esta sopa.

Podéis hacerla también con calabacín.

Las judías pintas con calabaza:

Se pueden preparar como un guiso/salteadas/horno. Os explicaremos al horno que quizás es la más novedosa.

Precalentamos el horno. Cortamos la calabaza a dados pequeños. Salamos y las mezclamos con un poco de aceite y las especias que más os gusten. Las colocamos en la bandeja del horno con papel vegetal durante 10 minutos. A continuación añadimos y mezclamos con la calabaza unas cuantas pipas de calabaza y dejamos que se tuesten.
Lavamos y escurrimos bien las judías pintas. Las añadimos a la bandeja del horno. Horneamos unos 5 minutos más y listos!

Si no encontráis o no os gusta la calabaza la podéis utilizar zanahorias. Y la misma receta también se puede hacer con alubias blancas.

La ensaladilla seria una versión de la rusa sin atún ni huevo. Solo, patata, judía verde, zanahorias, si queréis guisantes y olivas rellenas. La podéis aliñar con aceite o haciendo una mayonesa casera con aceite de girasol.

Alitas de pollo al horno:

Precalentamos el horno arriba y abajo. Ponemos en la bandeja del horno papel vegetal. Colocamos las alitas salpimentadas y con especias para barbacoa . NO hace falta añadir aceite. Cuando estén casi hechas le añadimos un poco de miel por encima que les dará un toque especial. ¡Vigilar porque la miel se tuesta/quema con facilidad como el azúcar!

Judías verdes con tomate:

Pelamos y picamos cebolla y ajos. Los rehogamos en una cazuela con aceite de oliva a fuego lento para que se pochen bien.
Limpiamos, despuntamos las judías y las cortamos en trozos regulares.
Cuando están bien rehogados los ajos y cebolla añadimos las judías junto con el tomate triturado o a trozos y una cucharadita de azúcar. Removemos bien, salpimentamos y tapamos la cazuela para que la verdura se haga en su propio jugo mientras va reduciendo y espesando la salsa. Como el tomate tiende a agarrarse, vamos removiendo a menudo. Vigila la cocción para que no se pase.

Si tenéis alguna duda sobre alguna receta, podéis preguntarnos a través del chat….

Artículo elaborado por Eva Velasco.

    ¿Te ha gustado nuestro artículo?

    Suscríbete y recibirás GRATIS todos nuestros artículos escritos por Dietistas-Nutricionistas, Psicólogos y Periodistas.

    Correo electrónico (requerido)

    Aviso de cookies