Saltar al contenido
Blog de nutrición de Menja sa

El membrillo: beneficios, propiedades, contraindicaciones y recetas4 min read

membrillo

Que es el membrillo

Es una fruta grande de color amarillo verdoso y tiene una textura de terciopelo que va desapareciendo a medida que pasa el tiempo. Desprende aromas agradables, cuando son bien frescos y maduros recuerdan a la manzana. También se pueden notar olores especiados. La pulpa es blanca y rugosa, en crudo resulta desagradable ya que es muy áspera y con un ligero toque ácido. Por ese motivo y por su baja digestibilidad no suele consumirse en crudo, sino cocinado.

Gracias a la cantidad de pectina y mucílagos que contiene resulta perfecto para preparar: confituras (como la conocida carne de membrillo), jaleas, gelatinas y muchas otras recetas.

Su origen

Se han encontrado documentos escritos de la Grecia clásica que hacen referencia a membrillos. Se consideraba un símbolo de fertilidad y amor y era dedicado a Venus, diosa del amor que a menudo se representa con un membrillo en la mano derecha. Este fruto también aparece en escritos del 600 a. C. como elemento de ritual en bodas. Se decía que auguraba dulzura y días felices a las personas casadas. Los romanos, sobre todo lo emplearon en perfumería.

Temporada del membrillo

El membrillo es el fruto del árbol de membrillo (Cydonia oblonga), el árbol tiene un tamaño de entre 1,5 y 4 metros de altura. Es de la familia de las Rosáceas, como otras frutas bien conocidas (manzanas, peras, melocotones, cerezas, fresas, almendras…) y los frutos salen en otoño, por lo tanto será el mejor momento para consumirlos. Podemos encontrarlos en el mercado hasta el mes de enero.

Propiedades nutricionales

Información nutricional (Por 100 g)

Membrillo crudo

Kcal: 28,8

Proteínas: 0,4

Hidratos de carbono: 6,8 g

Azúcares: 6,8 g

Grasas: 0,2

Fibra: 6,4 g

Potasio: 200 g

Calcio: 14 g

Fósforo: 19 g

Datos BEDCA

Dulce de membrillo

Kcal: 229

Proteínas: 0,2

Hidratos de carbono: 57 g

Azúcares: 57 g

Grasas: 3,2

Fibra: 3,2 g

Potasio: 200 g

Calcio: 7 g

Fósforo: 19 g

Datos CIENC

Propiedades del membrillo

A nivel dietético los membrillos tienen múltiples aplicaciones, vamos a explicar algunas:

  • Es vox populi que el membrillo va bien en casos de diarrea, tránsito intestinal rápido y gastritis por el efecto astringente y antiinflamatorio que tiene, una recomendación muy cierta. Pero hay que saber también que si se hace un consumo habitual y combinado con un buen aporte de líquido no acentuará el estreñimiento, sino que puede llegar a normalizar el tránsito intestinal.
  • Es una fruta que contiene mucha pectina y mucílagos, fibra soluble que compite en la absorción de grasa a nivel digestivo y ayuda a calmar la mucosa intestinal en casos de inflamación.
  • Otra de las propiedades del membrillo es que contiene grandes cantidades de potasio. Irá bien para personas que toman diuréticos y personas con hipertensión, pero no lo recomendamos si hay insuficiencia renal.

Un snack saludable para niños y mayores

¡A media mañana o para merendar, combinado con algún lácteo (yogur, queso, cuajada, kéfir…), un poco de membrillo será un snack saludable!

O puedes sorprender a tus comensales con estos aperitivos: pincho de tortilla, queso y membrillo o sándwiches de pan de molde integral con queso, manzana y membrillo.

Contraindicaciones del membrillo

Un inconveniente que nos puede aparecer es la gran cantidad de azúcar que acompañan las preparaciones con membrillo, por este motivo no será adecuado en casos de diabetes ni hipertrigliceridemia.

Por su elevado contenido en Potasio no es recomendable para personas con insuficiencia renal.

Curiosidades culinarias

El consumo de membrillo como hemos dicho será siempre después de cocinarlos.

Podemos comerlos en forma de carne de membrillo, compota, gelatinas de fruta, para decorar pasteles … Incluso, en platos salados como estofados de ave tradicionales (sustituyendo la clásica manzana), alioli de membrillo o bien con platos más exóticos como una Tajine de cordero.

Otra opción, ahora que se acerca la época de los panellets, es intentar rellenar estos postres tradicionales de carne de membrillo. Aportará un sabor diferente y empalagará menos.

Recetas con membrillo

Bibliografía:

https://bedca.net/

http://www.ienva.org/

http://historiasdelagastronomia.blogspot.com/2007/11/carne-de-membrillo-o-dulce-de-membrillo.html

https://www.directoalpaladar.com/recetas-vegetarianas/quiche-de-calabaza-membrillo-y-gorgonzola-receta

https://www.hogarmania.com/cocina/recetas/aperitivos/mejillones-vapor-patata-alioli-huevo-11262.html

https://www.valliser.com/cat/receptes-codonyat.html

http://www.benremenat.cat/2017/11/allioli-de-codony.html

    ¿Te ha gustado nuestro artículo?

    Suscríbete y recibirás GRATIS todos nuestros artículos escritos por Dietistas-Nutricionistas, Psicólogos y Periodistas.

    Correo electrónico (requerido)

    Aviso de cookies