
l tomillo común es el Thymus vulgaris, también llamado chascudo o satureja. Los hay de muchas especies y la mayoría se utilizan en la cocina.
l tomillo es una de nuestras hierbas más importantes, una auténtica universal, utilizada en relleno de carnes y pescados, estofados, a la cazuela, en picadas, escabeches y caldos. s particularmente sabrosa con algunas hortalizas como cebollas, calabacines y berenjenas.
xisten otro tipo de tomillo, la limonada (T. x citriodorus). sta da un olor fresco a los peces insípidos (como la merluza). Se puede mezclar con hinojo para peces hervidos o escalfados. También es buena en preparaciones dulces como flanes, cremas y refresco helado. Puede guisar con ruibarbo.
l tomillo, cuando es tierno resulta excelente para vinagretas y también se puede mezclar con mantequilla y perejil para hacer asados.
Ambos tomillos viven en lugares secos, soleados y bien aireados. Las plantas se renuevan mejor después de unos 4 años de vida. Si las queremos cultivar en casa, lo mejor será hacerlo durante la primavera y plantarla en el balcón, o bordillo de la ventana, pero recuerdar que le toque el calor y el Sol.
s una de las plantas medicinales con más propiedades curativas y se puede utilizar de diferentes maneras: en infusión, el aceite esencial, en comprimidos …
Resulta muy adecuada para diferentes sistemas de nuestro organismo:
– n el aparato digestivo los beneficios son múltiples: para reducir los gusanos intestinales, facilitar la digestión, es tonificante, mejorar el estado de las mucosas, reducir las aftas bucales y también resulta antiséptica
– n el aparato respiratorio como expectorante
– Para la vista como desinfectante, se pueden lavar los ojos con su infusión.
– Para la piel, es tonificante, cicatrizante y desinfectante.

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Vic; Licenciada en Ciencia y Tecnología de los alimentos por la Universidad de Vic; Postgrado en Nutrición Humana y Dietética Materna infantil por la scuela Universitaria de nfermería de Sant Joan de Deu y Máster en Comunicación y Gastronomía por la Universidad de Vic.
Soy Miembro colegiada en el colegio profesional de Dietistas y Nutricionistas de Cataluña (CODINUCAT) (CAT000273).