Saltar al contenido
Blog de nutrición de Menja sa

Receta de Escudella y Carn d’Olla3 min read

menu navidad equilibrado

La Escudella y la Carn d’Olla son los dos platos más típicos de las fiestas navideñas en Cataluña.

Aprovechando que se acercan dichas fechas y en defensa de la cocina y culturas mediterráneas, nos ha hecho ilusión recordar como se elaboran estos platos. Te presentamos la receta tal y como la preparamos en nuestra casa. Evidentemente habrá variaciones y seguro que cada familia le pondrá su toque personal.

Ingredientes para 10 personas:

  • ¼ de Pollo
  • 2 huesos de Espinada salados (ó 1 fresco y 1 salado)
  • Oreja salada o Pie salado (1/4 de manita)
  • 100g de morcillo de Ternera
  • 1 hueso de Ternera de rodilla
  • 1 hueso de Jamón
  • 1 rodaja de Cordero
  • 1 Butifarra negra
  • 1 bolita de Manteca
  • 100g de Garbanzos (en remojo del día anterior)
  • 2 Zanahorias
  • 1 Nabo grande
  • ½ de Apio
  • 1 Chirivía grande
  • 1 Puerro
  • 3 Patatas
  • ¼ de Col
  • 400g de pasta de Galets

Para la «pilota» (pelota):

  • 100g de Carne de Cerdo picada
  • 1 Huevo
  • 1 Grano de Ajo
  • Perejil
  • 1 pizca de Canela
  • Sal, Pimienta y Harina
  • Miga de Pan (se puede remojar con leche)

Preparación:

  1. Pon todas las carnes, huesos y verduras en frío dentro de la olla. Excepto la manteca, la pelota, butifarra, col, garbanzos y patata. Añade agua (unos 6 litros) y pon al fuego
  2. Para hacer las pelotas tienes que mezclar todos los ingredientes excepto la harina y trabajar con las manos amasando la mezcla. Haz diversas pelotas y resérvalas
  3. Cuando empiece a hervir el agua del caldo añade la bolita de manteca enharinada y los garbanzos
  4. Pasadas 2 horas incorpora la col
  5. Pasados 20 minutos más, enharina las pelotas y añádelas a la olla con las patatas. Deja que hierva todo unos 40 minutos más
  6. En último lugar, 10 minutos antes de apagar el fuego, incorpora la butifarra negra
  7. Una vez esté el caldo hecho, en una bandeja pon toda la carne en un lado y los vegetales en el otro vigilando que no se rompan a trozos. Los hueso sin carne y la chirivía se pueden desechar
  8. Cuela el caldo y ponlo en otra olla a hervir. Añade la pasta y cuece el tiempo indicado en el paquete.

Recomendamos no añadir sal al caldo hasta que esté al final de la cocción y lo hayas probado, ya que los huesos y las verduras le darán sabor. Ten en cuenta también que con el reposo se concentran más los sabores, con lo cual lo que hoy no nos parece salado mañana puede estarlo.

Nota: si se quiere hacer escudella de calabaza tan solo tienes que añadir unos trozos y hacerlos hervir en el caldo ya hecho (sin pasta) y triturar a continuación.

Valoración nutricional por ración:

Tabla nutricional Energía
(Kcal)
Proteínas
(g)
Hidratos de Carbono
(g)
Grasas
(g)
Fibra
(g)
Sodio
(mg)
Colesterol
(mg)
Valoración nutricional 456,7 22,9 37,9 23,9 5,35 558 106,4
%RDA 23% 31% 14% 36% 21,4% 27,9% 35%

* Las RDA hacen referencia a las recomendaciones nutricionales diarias para una dieta equilibrada para adulto. Los % son orientativos, ya que hay RDA que pueden variar de una persona a otra.

Comentario dietético:

Como la mayoría de las recetas que se hacen durante las fiestas navideñas, l’escudella y la carn d’olla son platos bastante Calóricos y con un elevado contenido en grasas saturadas. Esto es del todo normal, ya que se trata de platos típicos de los meses de invierno.

Deberemos tener presente que son dos platos, un primero (la escudella) y un segundo (la carn d’olla), por lo tanto, no haría falta hacer otro plato principal que nos haría subir el contenido Calórico y proteico del menú.

Una buena opción es acompañar la comida con ensaladas especiales para la ocasión. Mezclar diferentes tipos de lechugas o añadir frutas como la granada, uva, gajos de naranja o pera dará un toque sofisticado al evento.

Hacer un pica-pica como entrante es también una buena opción para empezar.

    ¿Te ha gustado nuestro artículo?

    Suscríbete y recibirás GRATIS todos nuestros artículos escritos por Dietistas-Nutricionistas, Psicólogos y Periodistas.

    Correo electrónico (requerido)

    Aviso de cookies