Saltar al contenido
Blog de nutrición de Menja sa

¿Sabías que comer cuando tienes hambre es una estrategia eficaz para mantener un peso saludable?3 min read

ingesta intuitiva

A pesar de que el seguimiento de dietas puede ayudarnos a alcanzar modestas pérdidas de peso a corto plazo (entorno al 5-10% del peso inicial), a largo plazo, la mayoría de las personas recuperan el peso perdido y retornan a los hábitos anteriores a la dieta. De hecho, seguir dietas restrictivas sin supervisión profesional puede resultar contraproducente en muchos casos. Estudios recientes han demostrado que estos tratamientos pueden tener efectos negativos sobre la salud física y psicológica de quienes los practican, llegando incluso a favorecer el desarrollo de otros trastornos alimentarios (Ej. Anorexia y bulimia nerviosa, y trastorno por atracón).

Entonces, ¿Existe alguna alternativa a estos tratamientos que nos permita mantener un peso adecuado sin arriesgar nuestra salud?

Qué es la ingesta intuitiva

¡Sí! Se trata de un nuevo enfoque que tiene como principal objetivo la mejora de la salud a través de técnicas y estrategias basadas en la ingesta intuitiva, la cual se define como: “comer en respuesta a las señales internas de hambre, apetito y saciedad”. Este abordaje consiste en identificar, a través de ejercicios de conciencia corporal, las señales internas de hambre y saciedad y actuar conforme a ellas, asegurando así una adecuada nutrición del cuerpo.

Cómo puedo practicar la ingesta intuitiva

Aunque sea difícil de creer, todos nacemos con esta capacidad intuitiva de percibir físicamente lo que nuestro cuerpo necesita para su nutrición óptima y su correcto funcionamiento. Por ejemplo, piensa en los bebés. Ellos demandan alimento únicamente cuando tienen hambre y, una vez satisfechos, rechazan el biberón. Sin embargo, se ha visto que esta “sabiduría interna” puede verse afectada por ciertas razones:

  1. por el seguimiento de reglas rígidas sobre qué, cómo y cuánto comer, y
  2. por comer por razones emocionales, es decir, comer cuando estamos tristes, aburridos o ansiosos.

Estas habilidades intuitivas se pueden recuperar. En este sentido, una intervención basada en la ingesta intuitiva nos va permitir restablecer la conexión con las sensaciones internas y recuperar la confianza en las habilidades intuitivas para regular nuestra alimentación y así convertirnos en comedores intuitivos.

Cómo sé si hago ingesta intuitiva

Un comedor intuitivo es aquel que:

  • Come siempre que tiene hambre.
  • Come cualquier alimento que le apetezca en ese momento, prefiriendo aquellos alimentos que le hacen sentir bien.
  • Deja de comer cuando se siente moderadamente satisfecho.
  • Afronta sus emociones sin recurrir a la comida.
  • Confía en que su cuerpo le diga qué, cuándo y cuánto comer.¿

Beneficios de realizar ingesta intuitiva

Podrías pensar que si comes de esta manera terminarás comiendo únicamente pizzas, helados, frituras, etc. ¡Pues no! Estudios de alto rigor científico indican justamente lo contrario. Comer intuitivamente está relacionado con una alimentación de mejor calidad nutritiva y mejores parámetros de salud (menor presión arterial, menores niveles de colesterol y triglicéridos, menor resistencia a la insulina, entre otros). Además, se ha visto que las personas que comen intuitivamente manifiestan mayor bienestar psicológico (mayor autoestima, optimismo y satisfacción por la vida) y una mejor relación con la comida.

Dicho esto, la ingesta intuitiva puede ser una alternativa prometedora para aquellas personas que no han tenido buenos resultados con los tratamientos convencionales basados en dietas restrictivas. Así como también para todos aquellos que quieran mejorar su salud y tener una relación más saludable con la comida.

    ¿Te ha gustado nuestro artículo?

    Suscríbete y recibirás GRATIS todos nuestros artículos escritos por Dietistas-Nutricionistas, Psicólogos y Periodistas.

    Correo electrónico (requerido)

    Aviso de cookies