Saltar al contenido
Blog de nutrición de Menja sa

Tarta de limón merengada (lemon pie) de Pushing Daisies3 min read

lemon pie

Las series de televisión han entrado en nuestras vidas irrumpiendo con fuerza. Han pasado a ser parte de ellas, y por tanto también uno de los elementos que las conforman. En la ficción serial un elemento muy importante también es la cocina y los platos que nuestros personajes favoritos comen. De hecho en muchas ocasiones las recetas nos hablan muy bien de cómo se encuentra un personaje en un momento dado o del talante de aquella ficción en particular. En esta sección nos dedicaremos a recrear algunas de las recetas más características de las series que más nos han marcado.

Inauguramos con una receta muy golosa, que a pesar de ser para ocasiones especiales por su alto contenido en azúcares, es ya un clásico de la pastelería. Porque de eso va la optimista y colorida serie que nos ocupa, de pasteles: Pushing Daisies, de dos temporadas (ABC, 2007-2009), tiene como protagonista a Ned, un joven pastelero que de niño descubrió que tenía el don de devolver a la vida a los muertos solo con tocarlos. Aunque con el condicionante de que si tocaba a la persona revivida de nuevo en el lapsus de un minuto aquella se moría para siempre; y si no, alguien cercano moría en su lugar. Años después, cuando Chuck Carles, el amor de juventud de Ned muere de repente en un extraño accidente, Ned la resucita y se enamoran, dando paso a una serie de aventuras donde Ned le sacará provecho a su extraño don. Una de estas ventajas es que Ned es el propietario de una tartería, The Pie Hole, donde toca la fruta pasada y la reaprovecha para hacer unos magníficos pasteles que están presentes durante toda la serie. Uno de ellos es la tarta de limón merengada, un lemon pie, de elaboración no demasiado complicada y bien vistosa que combina el dulzor del merengue con el puntito ácido de los cítricos. Para hacer el lemon pie necesitaremos:

Para la base:

  • Una placa de masa quebrada o brisa
  • 1 clara de huevo

Para el relleno de crema de limón (lemon curd):

  • 2 limones
  • 2 huevos y una yema
  • 25 gr. de maicena
  • 50 gr. de azúcar
  • 100 gr. de mantequilla

Para el merengue de cobertura:

  • 3 claras
  • 200 gr. de azúcar
  • Una pizca de sal

Precalentamos el horno a 180º. Adaptamos la placa de masa quebrada a nuestro molde y la pinchamos ligeramente con un tenedor. A continuación la introducimos en el horno y cuando esté doradita la retiramos. La pintamos con la clara para impermeabilizarla y la metemos brevemente de vuelta. Cuando se haya secado la clara la sacamos y apartamos.

Exprimimos los dos limones. En un cazo echamos el zumo de los dos limones, los dos huevos y una yema, la maicena, el azúcar y la mantequilla. Removemos sin parar hasta que vaya adquiriendo densidad y en ese momento retiramos del fuego sin dejar de mover hasta que se haya convertido en una crema densa. Apartamos y dejamos enfriar.

En un cuenco grande empezamos a elaborar el merengue. Echamos las tres claras, la pizca de sal y montamos las claras a punto de nieve. A continuación añadimos el azúcar y lo mezclamos con cuidado sin que el merengue pierda aire. Montamos la tarta: echamos la crema de limón en la base y con una manga pastelera que habremos llenado con el merengue vamos formando picos sobre la tarta. Para dorarla, la introducimos en el horno y la gratinamos dos minutos o usamos un soplete de pastelero. Si se quiere se puede rallar un poquito de lima por encima o añadir azúcar impalpable. Y ahora queda lo más importante: ¡a disfrutarla!

    ¿Te ha gustado nuestro artículo?

    Suscríbete y recibirás GRATIS todos nuestros artículos escritos por Dietistas-Nutricionistas, Psicólogos y Periodistas.

    Correo electrónico (requerido)

    Aviso de cookies