Saltar al contenido
Blog de nutrición de Menja sa

Tabla de alimentos para la intolerancia a la fructosa

¿Qué es la fructosa?

La fructosa es un hidrato de carbono simple, una molécula pequeña que si no se absorbe adecuadamente en el intestino delgado produce síntomas en el intestino grueso, tales como gases, hinchazón, dolores, diarrea y tensión abdominal. Es común que esté asociada a la intolerancia al sorbitol por lo que algunos edulcorantes o productos edulcorados pueden también generar la sintomatología.

¿Cómo diagnosticar intolerancia a la fructosa?

El diagnóstico se hace a través del test de hidrógeno espirado que indica el grado de afectación de la persona, ayudando a estimar la tolerancia individual ya que cada persona tolera diferentes niveles de fructosa y sorbitol.

Cabe tener en cuenta que la constante exposición a la fructosa irrita al intestino y puede haber peor absorción de otros nutrientes y por tanto sintomatología asociada a la desnutrición de algún otro nutriente y no debida a la fructosa en sí.

¿Cómo se cura la intolerancia a la fructosa?

Si se tiene intolerancia a la fructosa, el tratamiento a realizar debe ser realizado por un profesional de la alimentación, y se aplica lo que se conoce como la dieta FODMAP, un plan alimentario que se inicia de manera muy estricta quitando por completo estos compuestos fermentables de la alimentación y se irá progresando hasta determinar la tolerancia propia de la persona a cada alimento.

https://youtu.be/VhPmIDeeSqU

Alimentos con fructosa

Los alimentos que contienen fructosa son las frutas y verduras, así como las legumbres y cereales, ya que cada una puede contener alto o bajo contenido de fructosa. Los alimentos como las frutas deshidratadas como pasas de uvas, de arándanos, dátiles u orejones de melocotón, de damascos o de ciruelas, los alimentos endulzados con azúcar en el proceso de producción, la miel, las jaleas, el dulce de membrillo, las frutas en almíbar, las bebidas o zumos azucarados, los cereales azucarados, las natillas, helados y postres también contienen fructosa.

Así el plan alimentario comienza siendo muy restrictivo pero presenta un alivio automático de los síntomas, y a partir de allí semana a semana se van introduciendo nuevos alimentos para lograr una alimentación lo más variada posible que no genere sintomatología a la persona.

Alimentos sin fructosa

Tabla de alimentos permitidos y prohibidos si tienes intolerancia a la fructosa

alimentos permitidos y prohibidos intolerancia a la fructosa

    ¿Te ha gustado nuestro artículo?

    Suscríbete y recibirás GRATIS todos nuestros artículos escritos por Dietistas-Nutricionistas, Psicólogos y Periodistas.

    Correo electrónico (requerido)

    Aviso de cookies