Saltar al contenido
Blog de nutrición de Menja sa

Mantener la salud en la menopausia3 min read

Cómo mantener la salud en la menopausia

¿Qué es la menopausia?

La menopausia es un estado fisiológico de la mujer, parte del proceso natural de envejecimiento.

El riesgo de padecer enfermedades cardíacas aumenta para todos a medida que envejecemos pero el cese en la producción de estrógenos puede ser en la mujer uno de los diversos factores responsables.

La reducción de los niveles de estrógenos conllevan un aumento de los niveles del colesterol malo y una reducción de los niveles de colesterol bueno, aumentado el riesgo de formación de placas de colesterol, que pueden obstruir los vasos sanguíneos, tanto a nivel cardiaco como cerebral.

Otra de las consecuencias provocadas por la caída de niveles de estrógenos es la redistribución de la grasa corporal. Cambia el lugar de almacenamiento que pasa de las caderas a la cintura. Y la acumulación de grasa visceral en la zona abdominal aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2, colesterol, hipertensión y eleva los triglicéridos, lo que multiplica el riesgo cardiovascular.

¿Qué podemos hacer para beneficiar nuestra salud cardiovascular?

Según la Sociedad Española de Cardiología (SEC) los buenos hábitos en la infancia pueden mejorar hasta en un 35% la salud cardiovascular en la edad adulta, por lo que la prevención debe realizarse desde que somos niños.

1) Mantener una alimentación equilibrada:

Seguir unos hábitos alimenticios saludables es clave para controlar tres de los principales factores vinculados con los problemas de salud cardíaca: el colesterol alto, la presión arterial y el exceso de peso.

La Dieta Mediterránea es una propuesta excelente para cuidar nuestro corazón, rica en frutas y verduras (5 raciones al día), cereales integrales, pescado azul y blanco, legumbres, carnes blancas, lácteos, frutos secos, semillas y, para cocinar y aliñar, aceite de oliva virgen extra.

Reducir el consumo de carne roja a una o dos veces a la semana. Evitar la  bollería, los embutidos y los procesados (galletas, los snacks, las bebidas azucaradas, los fritos y las salsas industriales, todos ellos muy ricos en sal, azúcar o grasas).

Sal, en su justa medida (5 gramos de sal al día, que equivale a una cucharadita).

2) Realizar ejercicio físico regular:

El ejercicio físico contribuye al bienestar general y a la salud de diversas formas, entre ellas además de contribuir a reducir la presión arterial, reduce la frecuencia cardíaca y reduce el riesgo de cardiopatía isquémica (angina de pecho, infarto de miocardio). Además ayuda a la pérdida de peso, a la mejora del perfil lipídico (colesterol, triglicéridos), y reduce los estados de ansiedad.

3) Renunciar a los malos hábitos que dañan el corazón:

Tanto el tabaco como el alcohol son malos hábitos que repercuten de forma negativa en nuestra salud cardiovascular.

4) Combatir el estrés:

Es importante dedicar unos minutos al día a desconectar de todo lo que nos rodea. Escuchar nuestro interior y estar atentos a las señales que nos transmite el cuerpo.

Mensaje positivo: Aunque en la menopausia hay unos cambios inevitables para la mujer, es posible minimizar los efectos y trastornos que provoca con una adecuada alimentación y la práctica regular de ejercicio.

Artículo elaborado por Eva Velasco.

    ¿Te ha gustado nuestro artículo?

    Suscríbete y recibirás GRATIS todos nuestros artículos escritos por Dietistas-Nutricionistas, Psicólogos y Periodistas.

    Correo electrónico (requerido)

    Aviso de cookies