Saltar al contenido
Blog de nutrición de Menja sa

Menú de ejemplo para una cuarentena

La planificación es una parte fundamental para poder llevar una alimentación saludable en el día a día, ayudándonos a hacer mejores elecciones, reducir el desperdicio de alimentos y limitando el consumo de productos ultraprocesado. Con la situación actual que estamos pasando de confinamiento en nuestros hogares es todavía más importantes organizarnos para aprovechar lo que tenemos en la nevera y acudir lo menos posible al supermercado. Para ello, el primer paso es pensar en un menú semanal a partir del cual hagamos la lista de la compra.

Teniendo en cuenta que tenemos que procurar comprar para varios días, lo mejor es que escojamos alimentos que aguanten bien el paso del tiempo. Por ejemplo, las verduras congeladas o en conserva, las conservas de legumbres, las latas de atún o salmón, la carne y el pescado congelado, son excelentes recursos para tener opciones saludables siempre a mano. Si además queremos comprar verduras y frutas frescas, mejor elegir las que son menos perecederas como calabacín, tomate, puerro, pepino, cebolla, pimiento, zanahoria, coliflor, alcachofas, manzanas, kiwis, peras o naranjas.

Para completar nuestra alimentación podemos comprar pan integral, cortarlo y congelarlo para utilizarlo en el desayuno, patatas o arroz integral, además de frutos secos crudos o tostados CON cáscara (nos ayudará a gestionar mucho mejor la cantidad) y lácteos de calidad como yogur natural sin azúcar o queso fresco.

Por eso, os dejamos un menú semanal con platos sencillos basados en unos pocos alimentos y combinados de distintas maneras para conseguir un menú variado y saludable.

 

 

menu cuarentena saludable

LISTA DE LA COMPRA

  • Pan integral (1 hogaza).
  • Yogur natural sin azúcar.
  • Queso fresco
  • Manzanas
  • Peras
  • Naranjas
  • Kiwi
  • Nueces con cáscara
  • Huevos
  • Calabacines
  • Pimientos de colores
  • Cebollas
  • Garbanzos en bote
  • Tomates
  • Pepinos
  • Zanahoria
  • Pechuga de pollo
  • Arroz integral
  • Pasta integral
  • Brócoli
  • Latas de atún y una lata de mejillones
  • Berenjena
  • Bote de espárragos
  • Pescado congelado (merluza y bacalao)
  • Pollo para asar
  • Patatas
  • Lentejas
  • Vasito de quinoa para el microondas.

Artículo elaborado por Alejandra Benito.

    ¿Te ha gustado nuestro artículo?

    Suscríbete y recibirás GRATIS todos nuestros artículos escritos por Dietistas-Nutricionistas, Psicólogos y Periodistas.

    Correo electrónico (requerido)

    Aviso de cookies