El 28 de Julio se conmemora el día Mundia contra la Hepatitis, una fecha escogida en honor al Profesor Baruch Samuel Blumberg, descubridor del virus de la hepatitis B, ganador el Premio Novel y nacido en este día.
Hablamos de las patologías de la alimentación en la boca. La lengua, la mucosa bucal y los dientes pueden llegar a ser un reflejo de nuestra alimentación.
El hipertiroidismo se caracteriza por un aumento de la secreción de hormonas tiroideas, principalmente tiroxina (T4) ya que la glándula tiroides presenta hiperfuncionalidad.
La obesidad es ya una pandemia mundial que afecta a la totalidad de los países industrializados, con intervalos que van del 10% a más del 30%. Y en países en vías de desarrollo, con casos tan espectaculares como las islas de Samoa (> 50%), Tonga (60%) y Nauru (80%). Los últimos datos en España sitúan la obesidad alrededor del 15% y el sobrepeso en el 50%. Sin nombrar la obesidad infantil que cada vez aparece a edades más jóvenes y en la que nuestro país es ya líder.
El 30% de niños y niñas entre 3 y 12 años presentan exceso de peso. De estos, el 21,7% tiene sobrepeso y el 8,3% obesidad. Si acotamos por franjas de edad vemos que el 25% de niños y niñas de 3 a 5 años tiene sobrepeso y que la obesidad es menor entre niños/as de 10 a 12 años que entre niños/as de 6 a 9 años .
Los trastornos digestivos aparecen también en un número importante de pacientes con fibromialgia, destacando el síndrome de intestino irritable (SII).
¿Qué es la psoriasis? Pautas y recomendaciones nutricionales para mejorar la calidad de vida de la patología.
La osteoporosis es la enfermedad ósea más común, caracterizada por una pérdida progresiva de la densidad de los huesos de todo el cuerpo.
La gastroenteritis es una inflamación de la mucosa del estómago y del intestino provocada generalmente por microorganismos, pero también puede ser debida a toxinas, sustancias químicas o medicamentos.