Saltar al contenido
Blog de nutrición de Menja sa

Pimientos rellenos de setas, tofu y arroz4 min read

Esta semana te ofrecemos otra manera de disfrutar de este producto. Además, le añadimos un ingrediente que a alguien le puede ser desconocido, el tofu, que ayudará a aumentar el valor nutricional de este plato y nos enriquecerá nuestra biblioteca de ingredientes.

Ingredientes para 4 personas:

  • 4 Pimientos rojos (de los cuadrados)
  • 120g de Arroz integral (en crudo)
  • 600g de Setas variadas o de temporada
  • 200g de Tofu natural
  • 2 Puerros
  • 2 dientes de Ajo
  • 20ml de aceite de oliva virgen
  • Sal
  • Pimienta molida
  • 1 hoja de Laurel

Preparación:

  1. Hierve el arroz con la hoja de laurel el tiempo indicado en el paquete (reducirás este tiempo si pones el arroz en remojo durante unas horas). Una vez cocido, quita la hoja de laurel, pasa por agua fría, pasa por un colador y reserva
  2. Limpia las setas y córtalas si son muy grandes. Corta el tofu a dados de unos 5mm de lado. Pica los puerros i los dientes de ajo
  3. Pon una sartén al fuego con el aceite y cuando éste haya llegado a la temperatura adecuada (no dejes nunca que salga humo) añade el puerro picado
  4. Al cabo de un par de minutos añade también el ajo y las setas. Salpimienta
  5. Cuando el agua de las setas se haya evaporado ya puedes incorporar el tofu i remover
  6. A continuación añade el arroz, mezcla y deja cocer todo junto, a fuego suave procurando que no se pegue ni se queme, durante unos minutos más
  7. Apaga el fuego y deja enfriar
  8. Precalienta el horno a 180 grados y prepara una bandeja con un un poco de agua (esto te servirá para que no se quemen los jugos que se desprendan de la cocción de los pimientos)
  9. Limpia los pimientos, corta y reserva la parte superior, que utilizarás como tapa. De su interior elimina las semillas y los nervios blancos que puedan haber
  10. Rellena los pimientos con la mezcla, ponles la tapa, colócalos de pie en la bandeja y tírales un poco de aceite por encima
  11. Hornea entre 40 y 50 minutos
  12. Sabrás que ya están hechos cuando la piel aparezca arrugada y su carne blanda al tacto

NOTA: Puedes servirlos calientes o fríos con una ensalada de brotes tiernos, maíz dulce, aguacate, nueces y sésamo, por ejemplo

Valoración nutricional para una persona:

Tabla nutricional Energía
(Kcal)
Proteínas
(g)
Hidratos de Carbono
(g)
Grasas
(g)
Fibra
(g)
Sodio
(mg)
Colesterol
(mg)
Valoración nutricional 313,83 16,86 38,17 10,41 9,05 152,11 0
%RDA 16% 22% 14% 16% 36,2% 8% 0%

* Las RDA hacen referéncia a las recomendaciones nutricionales diárias para una dieta equilibrada para adulto. los % son orientativos, ya que hay RDA que pueden variar de una persona a otra.

Comentario dietético:

Si hacemos un repaso a dos de sus ingredientes principales podemos destacar propiedades nutricionales interesantes:
Las setas son muy ricas en agua (entre el 80 y 90%) cosa que las hace ideales para dietas de control de peso. También contienen una parte importante en minerales como el fósforo, el potasio, el hierro, el zinc y el cobre, importante para nuestro metabolismo. Son bajas en sodio y especialmente ricas en folatos y vitaminas C y D.

El tofu es un producto de aspecto blanco y uniforme (recuerda a un queso fresco) que se extrae de los granos de soja. Es muy rico en proteínas y no contiene colesterol (recordemos que ningún alimento de origen vegetal contiene colesterol).
Se utiliza habitualmente en dietas vegetarianas ya que es uno de los sustitutos, junto al seitán, de los alimentos de origen animal. Pero, a la vez, es bastante desconocido para el resto del público y creemos conveniente dar a conocer más este alimento tan nutritivo y poderlo incorporar en nuestra dieta habitual como a un proteico más.

En conjunto, esta receta es ideal para un amplio abanico de dietas: de control de peso, porque es un plato ligero, hipocalórico y con un contenido rico en fibra. Para diabéticos, por la utilización de hidratos de carbono complejos presentes en el arroz integral. Para dietas bajas en solio, ya que tanto las setas como el tofu son pobres en este nutriente. Para dietas de control lipídico, al no haber ningún alimento de origen animal o contiene colesterol ni grasas saturadas. Y para vegetarianos estrictos (veganos), al ser totalmente de origen vegetal y muy completo a nivel nutricional.

    ¿Te ha gustado nuestro artículo?

    Suscríbete y recibirás GRATIS todos nuestros artículos escritos por Dietistas-Nutricionistas, Psicólogos y Periodistas.

    Correo electrónico (requerido)

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Aviso de cookies