El pollo tandoori es un plato hindú. Tandoor es el nombre de un horno de barro que se utiliza principalmente para cocer pan.
Las características de este plato las encontramos en la cantidad de especies que se utilizan que en la receta original se trata de una mezcla llamada garam Massala. Nosotros la hemos adaptado un poco para hacerla menos picante pero sin dejar de ser aromática.
Ingredientes para 4 personas:
- 500g de Alitas de pollo
- 2 yogures naturales
- 2 cucharadas de postre de Pimentón dulce
- 1 cucharada de postre de Cúrcuma
- 1 cucharada de postre de Jengibre molido
- 1 cucharada de postre de Comino
- 1 cucharada de postre de Pimentón picante
- Pimienta negra
- Aceite de Oliva virgen
- Sal
Para acompañar:
- 1 Calabacín
- 1 Zanahoria
- 1/4 de Col
- 1 Puerro
- Salsa de Soja
Elaboración:
- Pon una sartén al fuego, sin aceite, y añade todas las especies excepto la pimienta negra. Mezcla y tuesta ligeramente.
- En un bol pon los yogures, 1 c / s de aceite de oliva y una pizca de sal y mezcla las especias tostadas.
- En una bandeja apta para el horno pon el pollo salpimentado. A continuación incorpora encima el yogur con las especias. Procura que el pollo quede bien cubierto de salsa. Deja reposar de 1/2 hora a 1 hora.
- Precalienta el horno a unos 200º C e introduce la bandeja con el pollo. Deja cocer entre 25 y 35 minutos.
- Mientras se cuece el pollo limpia las hortalizas. Pela la zanahoria y el puerro y córtalo todo en juliana.
- Pon las verduras en un recipiente apto para microondas. Añade un poco de aceite de oliva y un chorrito de salsa de soja.
- Cuece en el microondas, tapado, durante 6 ó 7 minutos a máxima potencia. Saca un par de veces para mezclar las verduras.
- Sirve caliente en un plato grande haciendo una corona con el pollo y añade las verduras en medio.
Valoración nutricional por ración:
Tabla nutricional | Energía (Kcal) |
Proteínas (g) |
Hidratos de Carbono (g) |
Grasas (g) |
Fibra (g) |
Sodio (mg) |
Colesterol (mg) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Valoración nutricional | 313,7 | 21,4 | 7,1 | 21,8 | 2 | 275 | 77,5 |
%RDA | 16% | 29% | 3% | 33% | 8% | 13,8% | 26% |
* las CDR hacen referencia a las recomendaciones nutricionales diarias para una dieta equilibrada. Los % son orientativos, ya que hay CDR que pueden variar de una persona a otra
Comentario dietético:
Este plato es ideal si lo quieres llevar de «pic-nic». El pollo frío ha tenido tiempo de descansar y coger todos los aromas de las especias.
Si estás haciendo una dieta de control de peso sólo hace falta que utilices los yogures desnatados. De esta manera reduciremos el contenido en grasas de la receta. También la puedes hacer con la pechuga de pollo, en vez de las alitas. La pechuga de pollo es la parte menos grasa del animal.
Si no te gusta el picante, puedes optar por prescindir de las especias más fuertes como el pimentón picante, la pimienta negra o el jengibre. Una buena opción es introducir otras hierbas que te gusten. Por ejemplo, romero, albahaca o laurel molidos.
Las hortalizas aportarán las vitaminas, minerales y fibra a la receta y las puedes cambiar utilizando las que más te apetezcan. Por otra parte, también puedes hacer un plato más energético y acompañar con arroz o patatas asadas.
Pensamos que es una receta muy versátil y se puede ir variando hasta adaptarla más al gusto de cada uno.

La revista de Menja sa es una revista online de alimentación saludable formada por un equipo experto de Dietistas-Nutricionistas, Psicólogos y Periodistas.