Saltar al contenido
Blog de nutrición de Menja sa

¿Qué es la alimentación?2 min read

que es la alimentacion

Qué es la alimentación

La alimentación es un acto que realizamos de forma voluntaria.

Es decir, cuando a partir de lo que nos gusta, nuestras creencias, nuestros hábitos, lo que hemos aprendido, nuestra cultura, nuestra religión si la tenemos, incluso nuestras posibilidades económicas… decidimos qué alimentos vamos a comer, cómo los vamos a cocinar, cuándo los vamos a comer, si lo haremos solos o en compañía…

Esta decisión voluntaria está también relacionada con la geografía y con el clima.

Cambios en la alimentación actual

Pero estos dos factores han perdido peso en la actualidad.

La globalización nos ha permitido que lleguen alimentos de todas las culturas y de todos los países a prácticamente todos los rincones del mundo: en España tenemos tofu, tortillas mejicanas o quinoa, por poner un ejemplo; en el Reino Unido tienen jamón curado, en Japón tienen grandes lineales de yogures y lácteos fermentados en los supermercados. E incluso en las grandes ciudades de la Índia podemos fácilmente comer en restaurantes de grandes cadenas de fast food.

Por otro lado el clima ha dejado de ser también un condicionante, porque ahora encontramos prácticamente de todo durante todo el año: comemos cerezas en Diciembre y hay calabacines y berenjenas todo el año, por ejemplo.

Cuánto ha cambiado la alimentación en la historia

Nuestra forma de alimentarnos cambia constantemente, y de forma muy notable. Tenemos muestra de ello en la herramienta interactiva que The National Geographic publicó y que muestra la evolución de la alimentación, tanto a nivel mundial, como diferenciada por países, desde 1961 hasta 2011.

En ella vemos que, en el s.XXI de media la dieta mundial ha aumentado casi 700 Kcal diarias. ¿Es mucho? Pues es el equivalente a una comida principal como el almuerzo. Vamos, que de los 60 a aquí hemos incrementado una comida más nuestra ingesta diaria.

¿Y adivináis qué país ha triplicado su consumo de carne? España.

Os dejamos el link para que podáis echarle un vistazo y llevaros más de una sorpresa, no siempre deseable por cierto en cuanto a salud y nutrición se refiere.

https://www.nationalgeographic.com/what-the-world-eats/

    ¿Te ha gustado nuestro artículo?

    Suscríbete y recibirás GRATIS todos nuestros artículos escritos por Dietistas-Nutricionistas, Psicólogos y Periodistas.

    Correo electrónico (requerido)

    Aviso de cookies