
Los alimentos, entre otras cosas, nos aportan energía. En el artículo de nuestro diccionario de nutrición puedes saber qué son los nutrientes y cuáles nos aportan energía. Energía que necesitamos cuantificar o medir, tanto para saber cuántas calorías de los alimentos hay, como para calcular cuanta energía gastamos o necesitamos comer diariamente.
Qué son las calorías
La unidad que usamos para medir la energía son las calorías. ¿Sabes cuál es el nutriente más calórico? Te lo explicamos al final de artículo. Pero antes, cómo se debe decir: ¿Calorías o Kcal?
Caloría o kilocaloría
Cuando vas a comprar, pongamos patatas, ¿compras 3 kg de patatas o 3000 g de patatas? ¿Verdad que no son lo mismo?
Como tampoco son lo mismo 1 metro que 1 km. Pues no es lo mismo una caloría que una Kcal, y cuando decimos, por ejemplo, que la alimentación de una mujer en edad adulta sana debería aportar de media unas 2000 Cal diarias, en realidad, son 2000 Kcal.
1 cal es la cantidad de energía necesaria para aumentar 1 grado centígrado 1 ml de agua y una Kcal la cantidad de energía necesaria para aumentar 1 grado centígrado 1 litro de agua. Es decir, que 2000 Kcal son 2.000.000 de calorías.
¿Por qué decimos Calorías?
Pues porque kcal pueden abreviarse como Cal con la C en mayúscula, y muy probablemente esto nos haya llevado a la confusión. Y quizá también porque durante años no se ha tenido en cuenta en las etiquetas de los alimentos dar la información correcta, y se ha utilizado la abreviatura cal como sinónimo de kcal cuando no lo son.
Alimentos más calóricos
¿Cuál de los tres nutrientes energéticos es el más calórico? Glúcidos, proteínas o lípidos
Los 3 nutrientes energéticos aportan una cantidad distinta de energía por cada gramo. 1 gramo de glúcidos y 1 gramo de proteínas contienen 4 kcal mientras que 1 gramos de lípidos contienen 9 kcal, por tanto, los lípidos son el nutriente más denso energéticamente.
¿Pero hasta qué punto es importante contar calorías?
De hecho, ¿recuerdas la recomendación de las 2000 Kcal de media para una mujer adulta sana? Ahora te vamos a demostrar que no todo es una cuestión de kcal y que sí importa si nuestra alimentación aporta los nutrientes energéticos en cantidades armónicas. ¿Te imaginas conseguir las 2000 Kcal diarias solo tomando 225 ml de aceite? Cumpliríamos en energía, pero no sería nada saludable porque estaríamos descuidando el resto de elementos que nuestro cuerpo necesita día a día para funcionar y estar en salud.

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Vic; Licenciada en Ciencia y Tecnología de los alimentos por la Universidad de Vic; Postgrado en Nutrición Humana y Dietética Materna infantil por la Escuela Universitaria de Enfermería de Sant Joan de Deu y Máster en Comunicación y Gastronomía por la Universidad de Vic.
Soy Miembro colegiada en el colegio profesional de Dietistas y Nutricionistas de Cataluña (CODINUCAT) (CAT000273).