
os hoteles son mucho más que lugares donde quedarse a dormir. De un tiempo a esta parte, su oferta gastronómica se ha venido sofisticando no solamente para quienes son sus huéspedes; sino pensando en los locales con la idea de acudir a un hotel de tu propia ciudad para disfrutar de un tratamiento de spa, organizar una reunión de negocios o saborear un menú degustación. os hoteles saben que en grandes ciudades como Barcelona, diferenciarse supone un enorme reto y por eso se apoyan en la creatividad para ofrecer sugestivas combinaciones que hagan de su experiencia un elemento diferencial.
a cerveza es una de las bebidas alcohólicas no destiladas más longevas. Su sabor amargo se consigue de la fusión del almidón de los cereales fermentados en agua con levadura; un proceso relativamente sencillo que se sublima con un toque de lúpulo y otras variedades vegetales que la perfuman con su característico aroma. El cuerpo de la cerveza se mide en dedos de espuma y en la tonalidad que ofrece a los consumidores reposando en una copa helada. Como ocurre con algunos vinos, existen variedades de cerveza que deben consumirse en recipientes expresamente diseñados para albergar los matices de su industrial producción. Se trata de uno de los preparados más rentables en los países en los que se consume y goza de una segmentación territorial envidiable, debido al relativamente acelerado proceso de oxidación.
El restaurante Pelai ocupa las históricas dependencias del periódico barcelonés a Vanguardia y propone un sugerente viaje por diferentes países a través de sus variedades de cerveza. Este itinerario empieza en Italia, emplatando un ravioli de queso fresco y espinacas con espuma de tortilla de patatas maridado con la cerveza belga Mort Subite. A cada plato, los comensales estrenan un botellín de cerveza, de diferentes variedades, tamaños, aromas y colores. Al final de la velada, una fila de envases son testigo de los invitados gastronómicos que se han dado cita en esta degustación cervecera como el atún rojo mi-cuit ahumado con puré de berenjena, sésamo y miel servido en compañía de una Paulaner Weissbier alemana o la especialidad de la casa -el canelón de pato con foie y bechamel trufada-, que busca la belga compañía de una Affligem Gold, fermentada en botella y de color rubio dorado.
a cerveza es una bebida alcohólica, que según todas las recomendaciones médicas debe consumirse con moderación aunque desde el punto de vista nutricional, es rica en vitaminas del grupo B, con una especial presencia del ácido fólico y según la procedencia del agua con la que se elabora, puede contener aportes minerales esenciales como el calcio o el magnesio. Además, también puede ser la compañía a la hora de los postres. En esta ocasión, la negra Guiness Original gasifica sus matices regaliz con un coulant Red Velvet con helado de vainilla de Tahití y un informal toque de Peta Zetas.
Fitxa técnica:
Restaurante: Pelai
Tipo de local: Maridatge de cerveses
Dirección: Carrer de Tallers, 62 (Barcelona)
Precio aproximado: 35 €
Web: http://www.restaurantepelai.com/
Reservas: 933 16 84 04
Propuestas similares
Sandor: http://www.sandorbcn.com/
Informal: http://hoteltheserrasbarcelona.com/es/informal.html
El Regulador: http://www.hotelbagues.com/#!es/restauracion/restaurant-bistrot-y-cocktail-bar-el-regulador/

Carles amelo és periodista i professor universitari. Actualment pots escoltar-lo a Onda Cero Catalunya cada matinada a Nits de Ràdio i els divendres a les 21h a Gente Viajera Catalunya. A més, és col·laborador d'»Hora Punta» a TVE. El seu darrer llibre parla de xarxes socials: Follow Friday. Método estratégico de comunicación 2.0 y márquetin digital (Ed. UOC). A més, quan té temps, li encanta conéixer nous restaurants a Barcelona i visitar de nou els clàssics.