Saltar al contenido
Blog de nutrición de Menja sa

Receta de Sopa de pescado

Esta semana te presentamos una sencilla sopa de pescado facilitada por la señora María. Una mujer nacida en plena Guerra Civil donde su lucha no fue en el frente sino sacar adelante, sola durante muchos años, su vida y a su familia. Sus platos tienen ese toque de antes y respiran aires andaluces, la tierra que la vio nacer .

La sopa de pescado es como ella, sencilla y sorprendente.

Ingredientes para 4 personas:

  • 4 medallones de merluza
  • 4 langostinos frescos
  • 4 patatas (150g c/u)
  • 4 tomates maduros (70g c/u)
  • 1 pimiento verde (de los largos)
  • 2 cebollas grandes
  • 3 dientes de ajo
  • Aceite de oliva virgen
  • sal
  • agua

Elaboración:

  1. Limpia los vegetales y pela los tomates , los ajos, las cebollas y las patatas
  2. Corta las patatas y el pimiento en trozos grandes
  3. En una olla con agua pon, en frío, todos los vegetales. Lleva a ebullición, baja el fuego y deja haciendo chup-chup a fuego lento
  4. Agrega sal y aceite
  5. Limpia el pescado y cuando la patata esté blanda añádelo y deja cocer hasta que la merluza esté hecha

Valoración nutricional:

Tabla nutricionalEnergía
(Kcal)
Proteínas
(g)
Hidratos de Carbono
(g)
Grasas
(g)
Fibra
(g)
Sodio
(mg)
Colesterol
(mg)
Valoración nutricional284,817,725,612,45,613679,2
%RDA14%24%9%19%22,4%5,8%26%

*Las RDA hacen referencia a las recomendaciones nutricionales diarias para una dieta equilibrada para adulto. Los% son orientativos, ya que hay RDA que pueden variar de una persona a otra.

Comentario dietético:

Esta receta tan sencilla es altamente nutritiva con un aporte energético destacable, además de tener una importante riqueza mineral.

El pescado nos aportará yodo en cantidades importantes, por lo tanto, estará muy indicada en caso de embarazo o durante la etapa de la lactancia, donde las necesidades se ven aumentadas.

El selenio, un mineral con función antioxidante, está presente en gran cantidad y cubre más de la mitad de las necesidades de un adulto y la totalidad de las necesidades de niños y niñas adolescentes.

Las grasas mayoritarias de este plato son las monoinsaturadas, presentes gracias al aceite de oliva. Un grasa cardiosaludable, que contribuye a mejorar nuestro perfil lipídico.

Una receta como ésta puede completarse con una buena ensalada variada donde pueden estar presentes hortalizas frescas de temporada acompañadas con alimentos fuente de carbohidratos y proteínas.

    ¿Te ha gustado nuestro artículo?

    Suscríbete y recibirás GRATIS todos nuestros artículos escritos por Dietistas-Nutricionistas, Psicólogos y Periodistas.

    Correo electrónico (requerido)

    Aviso de cookies